Quinchao
CORE LOS LAGOS APROBÓ MILLONARIO AUMENTO DE PRESUPUESTO PARA REPOSICIÓN DE LA POSTA DE VILLA CHAULINEC

Por unanimidad el Consejo Regional de Los Lagos, en su sesión plenaria desarrollada en la comuna de Cochamó, aprobó un aumento de presupuesto de $327.285.000 para la reposición de la posta de salud rural del sector la Villa en isla Chaulinec.
Con la asignación de recursos, la anhelada iniciativa que ha sido licitada sin éxito en anteriores oportunidades, aumentará su presupuesto inicial en un 28% para llegar a una inversión total de $1.156.343.000.-, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
El alcalde de Quinchao, René Garcés Álvarez junto a la directora provincial del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo Hemmelmann, presentaron detalles del proyecto que beneficiará a más de 500 personas y que está inserto en el Convenio de Programación, suscrito entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Los Lagos.
El proyecto considera una infraestructura de 308 metros cuadrados, eficiencia energética y se emplazará en un sector más alejado del borde costero para cumplir con los estándares de seguridad. A ello se suma la vivienda para técnico paramédico y la reposición de la totalidad de los equipos y equipamiento necesarios para su correcto funcionamiento.
La directora del servicio de salud Chiloé, Marcela Cárcamo, destacó esta aprobación “que finalmente nos permitirán realizar el llamado a licitación y comenzar la construcción de la posta de la isla de Chaulinec y de esta forma entregar la seguridad a la comunidad de que va a contar con la esperada reposición de su posta”.
Por su parte, el alcalde René Garcés agregó que “esta es una iniciativa del año 2019 que lamentablemente no se ejecutó como corresponde, lo que se convirtió en un objetivo de nuestra administración, y que finalmente permitió que el Gobierno regional aprobara los recursos necesarios para poder llegar a los precios actuales para la construcción de esta obra”.
Garcés puntualizó que “hoy lo importante es que el trabajo que realizamos como municipio, con los dirigentes de Chaulinec a través de su incansable trabajo, al apoyo del concejo y la preocupación de los funcionarios municipales hemos podido lograr este avance tan importante para el desarrollo de la infraestructura de salud en nuestra comuna”.
Quinchao
MUNICIPIO DE QUINCHAO REAFIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS A TRAVÉS DE ENTREGA DE COMPUTADORES PARA ALUMNOS DE LA COMUNA

La Universidad de Los Lagos sede Chiloé a través de la carrera de técnico en informática realizó la entrega al municipio de Quinchao de diez notebooks reciclados y refaccionados por los mismos alumnos, con el propósito de ser entregados a estudiantes de la comuna.
La entrega contó con la participación del alcalde René Garcés, la subdirectora de vinculación con el medio de la casa de estudios, Evelyn Hiller, el director docente de las carreras de Técnico Universitario en Informática e Ingeniería en Informática, Francisco Kroff, el encargado de la oficina de medio ambiente del municipio, Patricio Fuentes y los estudiantes de la mencionada carrera, Felipe Vidal y Miguel Caucamán.
Francisco Kroff, docente de la ULA puntualizó que “esta entrega va en la línea de ir arreglando o reciclando estos elementos tecnológicos, de manera que tengan un nuevo uso y podamos entregarlos a las comunidades o estudiantes que no puedan acceder a estos recursos”.
Evelyn Hiller destacó que “esta es una de las iniciativas que estamos realizando con la municipalidad de Quinchao, y este trabajo continuará en proyectos, centros de práctica, trabajos de investigación y muchas iniciativas más que esperamos desarrollar en esta comuna”.
El alcalde René Garcés indicó que “agradecemos la relación que mantiene la Universidad de Los Lagos con comunas como Quinchao, en un trabajo de cooperación en el área tecnológica, y que hoy nos permite recibir la donación de computadores que se han reciclado y mejorado para que sirvan de manera adecuada a alumnas y alumnos de la comuna”.
Garcés añadió que “estamos trabajando junto a la Universidad de Los Lagos en otros aspectos de relevancia para la comuna, y sentimos que hay un apoyo importante que el día de hoy se refleja en este aporte que será de gran ayuda para nuestros estudiantes”.
Quinchao
MUNICIPIO DE QUINCHAO Y PROYECTO LUXEMBURGO INICIAN PROYECTO DE MANEJO DE ORGÁNICOS “SEMBRANDO LA ECONOMÍA CIRCULAR”.

Se realizó la entrega de la maquinaria y recursos necesarios que permitirán el inicio del innovador programa de manejo de residuos orgánicos “sembrando la economía circular en Quinchao” ejecutado gracias a la postulación realizada por el municipio de Quinchao ante el fondo Luxemburgo.
De esta forma, la vecina del sector Cohem, Gisela Vera, será la encargada de llevar a cabo este proyecto que contempla la recolección diferenciada de residuos orgánicos en los sectores urbanos y rurales, su manejo a través del compostaje y la formalización de este emprendimiento a través de la venta y reutilización del compost.
Asimismo, la comunidad de Quinchao jugará un rol importante en esta iniciativa mediante la inscripción para la entrega de 100 contenedores para el proceso de compostaje, el cual será retirado por la encargada del proyecto y depositado en las composteras, y una vez que se obtenga el producto final, éste será envasado y almacenado para su posterior uso, venta o utilización.
Gisela Vera, indicó que “agradezco el apoyo del alcalde René Garcés y del municipio que nos han permitido avanzar en esta iniciativa que hoy también involucra a la comunidad de manera directa en el cuidado del medio ambiente, generando compost para tener nuestros productos orgánicos en nuestras propias casas”.
El encargado de la oficina de medio ambiente municipal, Patricio Fuentes, agregó que “es necesario destacar que a través de esta entrega estamos dando inicio a nuestro primer piloto de recolección selectiva de residuos orgánicos a través de un proyecto concursable del fondo Luxemburgo, donde la vecina resultó beneficiada con composteras, tachos para el traslado de los residuos, chipeadoras y trituradoras de residuos orgánicos”.
El alcalde René Garcés relevó la ejecución de este proyecto “estamos avanzando aún más en la gestión de residuos en la comuna, y destaco el trabajo de nuestra vecina Gisela Vera, quien el día de hoy recibirá maquinaria como una chipeadora que le permitirá avanzar en su reconocida labor en favor de la economía circular y que finalmente reducirá el uso de agroquímicos en Quinchao”.
La invitación es a las vecinas y vecinos de Quinchao a inscribirse para recibir una de las composteras disponibles para que posteriormente estos residuos sean retirados una vez por semana.
Quinchao
ALCALDE GARCÉS REALIZA IMPORTANTES GESTIONES PARA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD PRIMARIA ANTE EL MINSAL

Importantes gestiones para el mejoramiento de la infraestructura de salud primaria de la comuna de Quinchao realizó el alcalde René Garcés, luego de reunirse en Santiago con el jefe de gestión operacional de la división de atención primaria del ministerio de salud, Juan Correa, y que en definitiva permitirán el cambio de motorización de la lancha de salud municipal, la adquisición de un ecógrafo de última generación, y el mejoramiento de instalaciones, iniciativas que involucran un monto de inversión de 280 millones de pesos.
El alcalde René Garcés indicó que «hemos trabajado con los funcionarios de la atención primaria, en donde pudimos dar forma a un proyecto de apoyo a la gestión local (AGL) que da cuenta de algunas necesidades urgentes, en primer término reparar una lancha que lleva sin ser utilizada por mucho tiempo y hacer el mismo proceso que impulsamos con la nave que se encuentra realizando funciones en isla Apiao con muy buenos resultados y por otro lado, hemos cumplido con la necesidad de gestionar un moderno ecógrafo que permitirá que nuestras usuarias de la salud primaria puedan contar con más y mejores controles permanentes en su periodo de embarazo».
Garcés añadió que «asimismo, estos recursos permitirán la ejecución de trabajos de mejoramiento de instalaciones de salud, de manera de entregar mejores condiciones de habitabilidad a nuestros funcionarios en sus lugares de trabajo».
Nuestra autoridad puntualizó que «nos encontramos muy contentos por el resultado de estas gestiones, que en definitiva nos permitirá entregar mejores condiciones en la atención de salud para los usuarios de las islas y sectores rurales de Quinchao».
-
Quellónhace 3 días
Deceso de joven quellonino en SAR de Valdivia deja en evidencia debilidades en atención de urgencia
-
Quellónhace 6 días
AUTORIDADES DEL SERVIU ALERTAN POR POSIBLES ESTAFAS EN QUELLÓN.
-
Internacionalhace 14 horas
Artesana Quellonina Raquel Aguilar representa a Chile en la bienal Révélations 2023 que se realiza en París
-
Nacionalhace 6 días
Boric llamó a la unidad de cara a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado
-
Ancudhace 7 días
Familias de Quellón y Ancud recibieron sus títulos de dominio
-
Regionalhace 5 días
Seremi de Economía de Los Lagos por subsidio al ingreso mínimo “Nunca en la historia de nuestro país había existido un gobierno que haya construido una política pública que vaya en apoyo de pymes y cooperativas”
-
Nacionalhace 7 días
Miguel Krassnoff suma 1.017 años de condenas tras un nuevo fallo por delitos en la dictadura
-
Nacionalhace 6 días
Cuenta Pública: oposición acusa anuncios “insuficientes” en seguridad y expresan “discrepancia” al tema económico