Castro
Castro: juez deja libre a narco detenido con $2,4 millones en pasta base que acusó que «no le pidieron permiso»

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — En libertad y acusando supuestos malos tratos por parte de Carabineros de Castro quedó un delincuente oriundo de la región Metropolitana que el jueves pasado fue detenido en plena vía pública con varios millones de pesos en drogas, y que contaba con un extenso prontuario policial.
De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, los hechos habrían ocurrido en medio de una fiscalización aleatoria realizada por Carabineros en calle Galvarino Riveros alrededor de las 22.30 horas de este jueves, procediéndose a detener a un sujeto que supuestamente estaba «turisteando» y que trasladaba diversos tipos de drogas en variados «formatos».
La diligencia se realizó a la altura del Supermercado aCuenta luego que se decidiera realizar un control de identidad al imputado, quien al ver la presencia de personal policial, se comportó de manera sospechosa.
El delincuente, que tendría residencia registrada en la comuna de La Pintana y que presentaba un amplio historial por diversos ilícitos que habrían sido perpetrados en varias comunas de la región Metropolitana, se habría mostrado reacio a la fiscalización, intentando que no le tocaran una mochola que portaba.
En consecuencia, Carabineros procedió a registrarla ante indicios claros de que se estaba ante un eventual ilícito, descubriéndose que no solamente portaba marihuana y cocaína lista para comercialización (dosificada), sino que además, una bolsa que contenía alrededor de 2,4 millones de pasta base de cocaína.
Por lo tanto, se procedió a detener al aludido para ser trasladado hacia la Comisaría con el objetivo de ser puesto a disposición de la justicia; éste opuso cierto nivel de resistencia acusando que le estaban violando sus Derechos Humanos. Previa constatación de lesiones ante el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, donde se acreditó su perfecto estado de salud, quedó a la espera de la audiencia de rigor.
La información fue confirmada grosso modo por el mayor Gustavo Guajardo, comisario de la 2ª Comisaría de Carabineros de la capital provincial, quien indicó que al fiscalizar al imputado, éste «portaba una mochila con diversas especies relacionadas con drogas en su interior».
Dijo que finalizado el procedimiento, se informó al fiscal de turno que «este sujeto fue sorprendido en definitiva con marihuana dosificada, con clorhidrato de cocaína también dosificada y una bolsa contenedora de 236 gramos de pasta base de cocaína».
Además, aseveró que «se le encontró cinco armas blancas de diferentes tamaños y en diferentes condiciones», siendo incautadas en conjunto con las drogas para ser destinadas a su destrucción por parte del Servicio de Salud Chiloé, previa toma de las muestras ad hoc.
Así las cosas, durante la mañana del viernes se realizó la audiencia de control de la detención, instancia donde el abogado de la Defensoría Penal Pública, Pablo Figueroa Báez, acusó que los funcionarios policiales habrían incumplido con los estándares fijados para el control de identidad.
Pidió al juez que se declarara ilegal la detención debido, entre otras cosas, a la falta de indicios para justificar el control de identidad al que se sometió al imputado, no existiendo en su opinión alguna justificación plausible para que fuera fiscalizado. Reiteró así argumentos similares a un caso que se trató ese mismo día ante dicho Juzgado respecto a otro formalizado por tráfico de drogas.
Oídas las argumentaciones, el juez Juan Fuenzalida Polanco accedió al requerimiento del abogado, por lo que la legalidad del registro de la mochila donde se encontraron las drogas quedó en duda, aunque igualmente se accedió a la solicitud de formalización que pidió la Fiscalía.
El aludido identificado como F.A.P.S. (36 años) fue formalizado por su eventual participación en el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, descrito y sancionado en el artículo 4° del Código Penal.
Respecto a las armas cortopunzantes encontradas e incautadas, se solicitó que se le formalizara por la presunta comisión de porte ilegal de arma blanca, previsto y sancionado en el artículo 288 bis del mismo cuerpo punitivo.
Para la persecutora Pamela Saldivia Guerrero, le cabría al imputado una eventual participación en calidad de autor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.°1 del Código punitivo, en grado de desarrollo consumado, para ambos ilícitos.
Una vez sopesados todos los antecedentes recopilados por personal de la 2ª Comisaría, el juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que el imputado podría tener responsabilidad directa tanto en el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades como en el de porte ilegal de arma blanca.
En este sentido, concluyó que hasta el momento, existiría un correlato evidente entre la versión expresada por la Fiscalía y los hallazgos encontrados en las diligencias preliminares de Carabineros, por lo que dio lugar a la formalización.
Luego, el juez de garantía decidió imponer como medida cautelare la firma mensual ante Carabineros de Castro dentro de los 5 primeros días de cada mes, fijando un plazo de investigación de 90.
Finalmente, ordenó dejar libre al imputado, quien durante la audiencia informó que tenía como dirección a la comuna de Castro, más específicamente una cabaña destinada a turismo que ya habría abandonado, por lo que en la causa penal no quedó registrada su dirección de La Pintana para futuras notificaciones.
Castro
Anuncian asfalto para camino de 8 kilómetros en Llicaldad de Castro

En las próximas semanas se concretaría el llamado a licitación para el mejoramiento de casi 8 kilómetros de camino en el sector de Llicaldad, en Castro. Se trata de una iniciativa de la Dirección de Vialidad para la que se proyecta una inversión de 2 mil 500 millones de pesos.
Hasta el sector llegaron el reciente fin de semana representantes de Vialidad y el municipio para reunirse con la comunidad y explicar detalles de esta iniciativa que permitirá contar con un camino asfaltado.
Baltazar Elgueta (PS), alcalde castreño, sostuvo que “el director regional de Vialidad (Jorge Loncomilla) dio una buena noticia para los vecinos de Llicaldad y la comunidad indígena de este lugar. En realidad muy contento, porque se trata de casi $2.500 millones para la pavimentación de casi 8 kilómetros de extensión, así es que contento y estamos acompañados de otras autoridades para dar esta buena noticia a los vecinos de este sector”.
Asimismo, la presidenta de la junta de vecinos de la localidad, Rosa Aguilar, manifestó su alegría por el anuncio, afirmando que “esta es la mejor noticia, ya que veremos el asfalto del camino y esperamos que en noviembre inicien los trabajos. Así es que todos estamos felices”.
Por su parte, el director regional de Vialidad explicó que este logro ha sido fruto de un trabajo conjunto con la comunidad. “Hemos elaborado un proyecto y que vinimos a contar a la comunidad: hicimos la solicitud de recursos, la que está en trámite y que debería estar a fin de mes, eso nos permite iniciar la licitación de la pavimentación”, acotó.
Para los primeros días de julio está programado el llamado a licitación de esta iniciativa vial, proceso que de prosperar, permitiría estar entregando el terreno a la empresa que se adjudique el proyecto en octubre y comenzar con los trabajos en noviembre de este año.
Fuente:Soychile.cl
Castro
En Castro realizan reunión que busca potenciar el turismo y la gastronomía local

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración y desarrollar iniciativas que impulsen el turismo en la comuna, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Municipalidad de Castro y CEDUC UCN Sede Chiloé. El encuentro tuvo lugar con el objetivo de destacar la gastronomía chilota como un atractivo central para atraer visitantes.
Los participantes de la jornada discutieron diversas estrategias para potenciar la oferta turística de la zona, centrándose en la rica y variada gastronomía que caracteriza a Chiloé.
Esta colaboración entre ambas instituciones busca no solo promover el turismo, sino también generar un impacto positivo en la economía local a través de la valorización de los productos y tradiciones culinarias de la región.
Cabe destacar que la reunión contó con la participación de Héctor Caripan, encargado de la Oficina de Turismo de la Municipalidad, y Santiago Véjar, de Formulación de Proyectos de la Dirección de Cultura. Por parte de CEDUC UCN Sede Chiloé, asistieron Gabriel Hernández, director de la institución, y Jessica Reyes, coordinadora de Vinculación con el Medio.
Fuente-Soychile.cl
Castro
Decretan Emergencia Comunal por turbiedad del agua en Castro


-
Quellónhace 5 días
Fiscalía de Quellón investiga hallazgo de cadáver en domicilio de la comuna.
-
Castrohace 4 días
Anuncian asfalto para camino de 8 kilómetros en Llicaldad de Castro
-
Ancudhace 4 días
Mujeres de Ancud fortalecen sus habilidades en gasfitería a través de taller impulsado por Suralis
-
Quellónhace 4 días
Iluminaron dos espacios públicos de Quellón
-
Chiloéhace 5 días
Gobierno Regional de Los Lagos lidera reunión de coordinación por el Bicentenario de Chiloé