Conecta con nosotros en redes

Quellón

Consejero Cárcamo expresa preocupación por retraso en proyecto de acceso hacia Villa Las Antenas en Quellón

Publicado

el

Su preocupación manifestó el Consejero, Regional Francisco Cárcamo, por la demora que registra el proyecto de obras complementarias del Hospital de Quellón y que considera la habilitación de una calle de acceso a Villas Las Antenas, donde residen alrededor de 200 familias.

Tal inquietud lo hizo saber en la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, celebrada la semana pasada en la ciudad de Puerto Montt, precisando que no hay claridad con respecto a dicho proyecto.

En la ocasión el personero indicó que el proyecto del edificio del nuevo hospital está terminado, pero una obra complementaria que permite el acceso a la Villa Las Antenas, no presenta avances a pesar de los compromisos y la palabra empeñada, de los servicios públicos involucrados.

“Obras complementarias del Hospital de Quellón, hay un compromiso de instituciones de avanzar en las obras complementarias, específicamente en las vías de acceso a Villa Las Antenas, existe un compromiso pero no hay respuestas claras, se le consultó al SERVIU, que como organismos técnico valida el diseño del proyecto, pero no hay respuesta de la contraparte, eso es tremendamente complejo desde el punto de vista de que no se está respondiendo y no se están cumpliendo los compromisos adquiridos, hay una palabra empeñada, hay una respuesta técnica que debe dar el Servicio de Salud Chiloé con la Dirección Regional de Arquitectura, referente a este proyecto”, expresó el Consejero Cárcamo.

Añadió que el proyecto del Hospital de Quellón, está prácticamente listo, pero se les olvidó un pequeño gran detalle, como es la conexión a la Villa Las Antenas, que está ubicada a menos de un kilómetro, donde residen 200 familias y que tienen que transitar por un camino de un particular.

Recalcó que el proyecto no tiene que retrasarse más porque la paciencia de los vecinos se está agotando y por lo mismo se requieren de respuestas claras con respecto a la ejecución de estas obras.

El Consejero Francisco Cárcamo, indicó que no se pueden esperar dos meses para resolver las observaciones que ha entregado el SERVIU a la contraparte del proyecto, por lo tanto solicitó agilizar dichos procedimientos para avanzar con la pronta ejecución de las faenas.

Agregó que la idea es conocer un pronunciamiento formal del Servicio de Salud Chiloé, con respecto a las obras de acceso hacia Villa Las Antenas, para conocer los avances del proyecto y a la vez dar tranquilidad a las familias que residen en este lugar, ubicado en el sector alto de Quellón.

Cabe recordar que los consejeros regionales de la Comisión Chiloé, sostuvieron una reunión con dirigentes de la Villa y representantes del Servicio de Salud Chiloé, Gobierno Regional, SERVIU, el Municipio de Quellon, el día 28 de Octubre pasado, justamente para coordinar los procesos de formulación y ejecución de dicho proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quellón

Iluminaron dos espacios públicos de Quellón

Publicado

el

Una inversión superior a los 82 millones consideró el proyecto “Mejoramiento espacio público Plaza de Armas de Quellón” que también contempló al paseo histórico Jorge Vivar que se ejecutó en esta ciudad y representó la instalación de 57 nuevas luminarias, así como escaños y la plantación de flores.

En los últimos días se concretó el encendido de las nuevas luminarias en el marco de la iniciativa que también consideró la reparación de cuatro de estos equipamientos, el retiro de 9 postes antiguos y la instalación de dos postes metálicos con triple iluminación.

Según se informó desde el municipio de Quellón, con la recuperación de espacios públicos junto con realzar la belleza del entorno urbano, se brinda una mayor sensación de seguridad a la población en general y a quienes visitan la comuna del sur de Chiloé.

La iniciativa por 82 millones 188 mil 768 pesos recibió financiamiento proveniente del Plan de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
“Hacemos un llamado a toda la comunidad de Quellón a cuidar estas nuevas luminarias que son un beneficio colectivo, una mejora tangible en la calidad de vida de todos los que habitan y visitan nuestra comuna”, dio cuenta el municipio.

Fuente: Soychile.cl

Seguir Leyendo

Quellón

Fiscalía de Quellón investiga hallazgo de cadáver en domicilio de la comuna.

Publicado

el

La Fiscalía Local de Quellón, en coordinación con personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, se encuentra investigando el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 56 años, quien fue encontrada al interior de su domicilio ubicado en avenida La Paz, en la comuna de Quellón.

De acuerdo con los primeros antecedentes, el cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que la mujer llevaba varios días fallecida. La víctima ya fue identificada, y personal especializado se encuentra recabando pruebas en el sitio del suceso para determinar las circunstancias del deceso.

El fiscal subrogante de Quellón, Felipe Rodríguez, explicó que el hallazgo fue realizado por el hijo del arrendatario de la vivienda, quien acudió al inmueble debido a que el contrato de arriendo no había sido finalizado. Al ingresar al domicilio, el joven se percató de la presencia del cuerpo de esta mujer y dio aviso a personal de carabineros de la sexta comisaria.

“La Fiscalía está coordinando todas las diligencias necesarias para esclarecer las causas de este lamentable hecho, en conjunto con la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística”, señaló el fiscal Rodríguez.

Las autoridades continuarán con las pericias y entrevistas pertinentes, mientras se espera el resultado de la autopsia que determinará la causa exacta de muerte.

Seguir Leyendo

Quellón

Detienen a dos colombianos por microtráfico marítimo en Quellón

Publicado

el

En una operación conjunta entre la Armada de Chile, Carabineros y la Fiscalía Local de Quellón, se logró desarticular una red dedicada al microtráfico de drogas que operaba mediante rutas marítimas desde Quellón hacia otras zonas insulares del país. Autoridades lograron detener a dos colombianos, un hombre y una mujer.

La investigación, enfocada en combatir el narcotráfico en sectores de difícil acceso, reveló el uso de rutas marítimas por parte de los imputados, quienes utilizaban el mar para así evadir los controles terrestres y poder traficar la droga.

Durante el operativo, se incautaron drogas y otros elementos relacionados con el ilícito, y ambos sospechosos quedaron a disposición de la justicia para su formalización.

En el trabajo de investigación y detención de las dos personas participaron el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas (Dipolmar) y la sección OS-7 de Carabineros.

Fuente: Sitio Soychile.cl

Seguir Leyendo

Lo + Visto