Conecta con nosotros en redes

Ancud

Ancud: confirman identidad de universitario encontrado sin vida en muelle Pudeto

Publicado

el

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — A la espera del informe del Servicio Médico Legal se encuentra la Fiscalía local de Ancud para determinar los pasos a seguir luego del hallazgo de un joven sin vida en el sector Pudeto Bajo, hecho ocurrido durante el día de hoy.

Según lo consignado preliminarmente por La Opinión de Chiloé, durante esta mañana se recibió un llamado que alertaba sobre la presencia de una persona, aparentemente sin vida, en el sector del muelle «viejo», al inicio de calle Pudeto, señalándose que parecía ser un varón adulto.

Arribado personal policial, se constató la efectividad de la denuncia y que se trataba de un joven estudiante universitario que era intensamente buscado por familiares, y que habría sido visto —según los primeros antecedentes— el sábado en la tarde en bicicleta.

De hecho, para este mismo mediodía se estaba coordinando un proceso de búsqueda por parte de varios compañeros de universidad, conociéndose su hallazgo previo al inicio de ese proceso.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé confirmaron que la víctima se trataría de Wilson Scott Contrera Antill (22 años), joven estudiante de Técnico de Nivel Superior en Enfermería quien estaba en la etapa de finalización de sus estudios. Ya habría sido reconocido por familiares pasado este mediodía.

Por ahora serán los peritos del SML quienes deberán determinar la data de muerte de este joven. Funcionarios de la Armada aislaron el sitio del suceso e informaron al fiscal de turno para que defina las diligencias a practicar.

Así las cosas, el Ministerio Público de Ancud abrió una causa penal caratulándola provisoriamente como un hallazgo de cadáver, aunque por ahora su muerte no se ha calificado como el resultado de algún hecho punible.

Eso sí, se solicitó la concurrencia de la Policía de Investigaciones para peritar el sitio del suceso y proceder a realizar una inspección ocular del cadáver antes de practicar el reconocimiento e identificación del difunto y a ordenar la autopsia.

El joven habría dejado una carta a su familia indicando que tomó la decisión de quitarse la vida, por lo que el caso se está trabajando como un presunto suicidio. Así las cosas, se habría descartado provisoriamente la intervención de terceras personas.

El SML tendrá que identificar la causa básica de defunción tras el peritaje tanatológico de rigor.

Ancud

Alcalde asegura recursos para mejoramiento de infraestructura sanitaria Chacao

Publicado

el

El Alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez Miranda, dio a conocer un proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado y cámaras de uniones domiciliarias de la Villa Chacao, que  actualmente tiene una extensión de red existente de 4.250 metros, conectando a un total de 204 viviendas, que beneficia finalmente a 197 viviendas.

Debido a que muchas cámaras de alcantarillado y cámaras de uniones domiciliarias han presentado problemas de infiltración de aguas pluviales y la planta de tratamiento de aguas servidas ha presentado problemas en múltiples ocasiones débido a los excesos de caudal producto de la infiltración de aguas pluviales a la red de alcantarillado.

Es por estas razones que el edil ancuditano solicitó el financiamiento a la Subsecertaría de Desarrollo Regional (Subdere) el financiamiento de este proyecto que corresponde a $50. 590.400, y que va a permitir una extensión de la red, y mejoramiento en las cámaras de alcantarillado y cámaras.

“Lo que pretendemos hacer con estos recursos que nos va a asignar y tenerlos en una modificación presupuestaria en el mes de diciembre, poder llevar adelante esta ampliación de red, pero también la reposición de cámaras sanitarias y también todo lo que dice relación con este  proyecto de plantea tratamiento dónde hay que incorporar algunos mejoramientos”, destacó Gómez.

Estos trabajos tienen un plazo de elaboración o ejecución de 90 dias y serán 197 las familias beneficiadas.

Seguir Leyendo

Ancud

Gremios y organizaciones sociales de Ancud exigen agilizar obras complementarias del nuevo hospital

Publicado

el

El abandono de las obras complementarias del nuevo hospital de Ancud y el retraso que supone esta situación para la entrada en operaciones del recinto, que se encuentra con una 95% de avance, motivó a gremios de la salud y organizaciones sociales a exigir a las autoridades agilizar las acciones administrativas para retomar las obras.

Recordemos que la empresa San Felipe mantiene paralizados los trabajos y desde principios de septiembre, solicitando nuevos plazos ante el Ministerio de Obras Públicas. Oficialmente no se ha informado de término anticipado del contrato, no obstante, desde el Servicio de Salud se han referido a que se barajan distintas acciones para mantener los trabajos.

Es en este contexto, desde la sociedad civil se exige a las autoridades avanzar rápidamente para retomar las obras de acceso al nuevo recinto para iniciar las pruebas de funcionamiento del hospital, retrasos que también suponen un perjuicio fiscal.

PREOCUPACION

Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, señaló que hay preocupación por la situación. “Nos preocupamos cuando nos enteramos a través de los medios de comunicación que las obras complementarias se estarían realizando en un espacio de 2 años. Tenemos un hospital nuevo, se está implementado con maquinarias nuevas, hay que hacer pruebas y si no están las obras complementarias no se pueden realizar. El temor es que tenemos es que las maquinas sean derivadas a otros hospitales. Esto se consiguió en las calles y no se puede abandonar una obra tan importante para nuestros vecinos”, señaló.

Pamela Araneda, dirigente de la Fenpruss del Hospital de Ancud indicó que “encontramos que esto es como si se estuvieran riendo de la población y de los funcionarios en sus caras. Este trabajo y la resolución de este problema está en las autoridades, quienes son las que deben resolver ahora, ya, y parar con la tranquilidad que parecen tener cuando hay millones de pesos al día que se pierden porque esto no está construido. Tenemos el riesgo que ese material, ese equipamiento, que es de última generación termine caduco antes de que nosotros podamos siquiera atender a la primera persona”, dijo.

En tanto, Guiselle Chávez, presidenta de la Asociación de Enfermeros del Hospital de Ancud, señaló que “Como funcionarios no podemos seguir prestando nuestros servicios de salud en estas condiciones. Entendemos las molestias de los mismos pacientes, que requieren atención en un Servicio de Urgencia que es pequeñísimo, que no da abasto para el crecimiento de la población, la infraestructura, tenemos roedores, en el verano moscas. Es un lugar insalubre y cada día se hace más difícil prestar nuestro servicio de salud, por lo tanto, llamamos a la comunidad a ponerse en alerta y a la autoridad a hacer su trabajo por favor”, expresó.

MOVILIZACION

En este sentido, los dirigentes sociales señalaron que, de no existir una respuesta concreta en el corto plazo, se planifica una movilización general para protestar por la situación del hospital, entre otras situaciones que afectan a Chiloé.

Libertad Valle, representante de la Comunidad Indígena Newenche de Huicha señaló se necesita con urgencia la entrada en funcionamiento del hospital. “Necesitamos urgente nuestro hospital ya, el hospital antiguo no da abasto (…) estamos vulnerados en nuestros derechos como seres humanos, como chilotes. No vamos a aguantar más y nos vamos a movilizar en maza y vamos a cerrar todo Chiloé, no solo por el hospital, falta asfalto para las zonas rurales, falta de APR, llevamos 11 meses en Huicha sin agua bebible. Estamos harto de ser el patio trasero”, expresó.

Paola Sánchez, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ancud apuntó que la obra es esperada por años y no se pude permitir más espera. “Nosotros somos los perjudicados y esta situación no la podemos seguir esperando. Nos estamos preparando para una movilización grande en la comuna, porque la única forma de que nos escuchen es haciendo protesta. Es un caso lamentable, es mucho tiempo de espera y nos está perjudicando a todos”, expresó.

En este contexto, el dirigente social de Ancud, Francisco Mutizabal, señaló que esperarán hasta el 12 de octubre una respuesta respecto el futuro de las obras complementarias del recinto. “Tiene que haber una respuesta definitiva, certera por parte de la autoridad respecto del tema, si no, nosotros salimos a la calle, eso hay que dejarlo claro. No vamos a tranzar en esto, acá para entregar platita a las fundaciones nadie exige nada al estado, no hay rendir ningún papel (…) pero resulta que aquí lo que tenemos es una obra que favorece a la ciudad, a la sociedad y que la cantidad de papeles que se está exigiendo a rendir a Contraloría, todo eso se puede trabajar y eso depende de la voluntad política de este gobierno, de la voluntad administrativa de Contraloría, de todos los actores involucrados en esta situación”, señaló.

FUENTE: EL INSULAR

Seguir Leyendo

Ancud

Ancud: trabajadores de la empresa San Felipe acusan deuda salarial y abandono

Publicado

el

Abandonados. Ese es el sentimiento de un grupo de trabajadores que fueron contratados por la Constructora San Felipe para la edificación de las obras complementarias del nuevo Hospital de Ancud. Esto luego que la empresa que realizaba los trabajos de los accesos al recinto de salud abandonara los trabajos.

En este contexto se conoció que a finales de la semana pasada el MOP decidió denegar la solicitud de la empresa para extender el plazo de entrega de la obra en 60 días, situación planteada en el Consejo Regional.

A LA DERIVA

Fue el vocero de los 12 trabajadores, Hernán Gómez, quien manifestó la preocupación de los obreros que se encuentran con la remuneración impaga del mes de agosto, además de deudas en cotizaciones previsionales. “Ahora, los señores abandonaron el trabajo por un desfalco que hubo del dueño (…) Como pararon las obras nuestros sueldos están impagos, del mes de agosto, nuestra remuneración, y algunos colegas que no les han pagado las imposiciones, como es mi caso. En total, son como 60 personas, nosotros somos como 12 trabajadores ancuditanosexpresó.

Agregó que “las obras están totalmente paradas, los jefes se fueron, están en la misma situación que nosotros. Los jefes de terreno, hasta el residente. Hemos sabido que han tenido reuniones con el MOP, pero ellos no se pronuncian con los pagos de nosotros. Estamos sin voz porque nadie levanta un dedo para presionarlos”, indicó el trabajador.

Gómez señaló que están muy preocupados ya que deben cubrir la alimentación para sus familias, además del pago de deudas contraídas con anterioridad.

Casi todos tenemos deudas, las personas que son de afuera las enviaron a sus casas con el goce de sueldo del mes de septiembre, con un papel, y nosotros firmamos un libro con 4 colegas más, que también se perdió, lo llevaron toda la documentación para Santiago. O sea, prácticamente andan con la maldad. La oficina la cerraron”, expresó.

Respecto al estado de las obras que se estaban desarrollando, el vocero de los trabajadores señaló que las obras alcanzaron cerca del 40%, por lo que aún falta un porcentaje importante de los trabajos.

PROBLEMAS

Con todo, por el momento, el vocero señaló que están en contacto con la Inspección del trabajo, dejando una constancia que no han abandonado sus labores y es resorte de la empresa la situación que pasa hoy.

Dijeron que iban a mandar a fiscalizar, pero no sabemos en qué tiempo vendrán para hacer esa fiscalización. En mi caso, uno se mueve en cualquier y trabajito para alimentarse o salir de algunas deudas, pero hay otros colegas que tienen niños, y la cosa se le pone bien crítica, bien complicada la situación en este momento”, señaló. Agregó que tampoco han recibido apoyo desde las autoridades locales para guiarlo sobre las acciones a seguir. “Ninguna autoridad, ni concejales ni nadie se ha acercado, por eso decidimos hacerlo público. Ahora no sabemos qué va a pasar con esto, si se va a ir en quiebra o le van a dar que terminen la pega. A nosotros nos conviene que terminen el trabajo”, cerró.

FUENTE: EL INSULAR

Seguir Leyendo

Lo + Visto