Quellón
Usuarios de Rehabilitación del Hospital de Quellón cocinan galletas navideñas

Unas deliciosas galletas navideñas cocinaron un grupo de usuarios de rehabilitación del Hospital de Quellón como parte de los talleres que periódicamente se llevan a cabo desde el Servicio de Rehabilitación para generar actividades que ayuden en el proceso de rehabilitación a través de actividades manuales y cognitivas. El taller además se convirtió en un espacio de esparcimiento para compartir y aprender algunas técnicas culinarias entre los compañeros participantes.
Ana Rocha está en proceso de recuperación tras una lucha contra el Covid-19 y comentó su experiencia en el hospital: “La rehabilitación es por mis manos, mi mano izquierda no tiene fuerza, pero ya la muevo y puedo hacer está actividad y aprendí a hacer galletitas de navidad que no las sabía hacer”.
Luis Muñoz, mientras realiza la preparación de galletas, comenta sobre su diagnóstico y como ha sido la evolución en el Hospital de Quellón: “Yo estuve hospitalizado porque me dio un accidente vascular pero no severo, estuve siete días aquí en el hospital, se portaron muy bien conmigo las enfermeras, los doctores, los kinesiólogos, estoy muy agradecido”.
La señora Erna Quintullanca valoró la iniciativa realizada desde el Servicio de Rehabilitación: “La señorita María Isabel nos instó a que vengamos a hacer esto y acá hicimos la masa, la estamos estirando, cortando y ellas la van cociendo, es una actividad muy linda”.
María Isabel Gómez, Terapeuta Ocupacional del Hospital de Quellón entregó detalles de la actividad realizada: “El año pasado surgió como idea, saliendo en parte de la pandemia, para volver a reunir un grupo de personas y para ayudar al proceso de rehabilitación porque en estos talleres se trabajan habilidades manuales, también procesos cognitivos y todo eso se va integrando en el proceso que van llevando gran parte de este año”.
La preparación de galletas navideñas ya se había realizado el año pasado con buena acogida entre los usuarios y forma parte de las actividades que el Servicio de Rehabilitación lleva a cabo como manera de incorporar procesos de rehabilitación complementarios y que permitan generar espacios para compartir entre los propios usuarios.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 7 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Chonchihace 2 días
Comunidad indígena de Chanquin-Palihue invita a su tradicional “Fiesta de la Macha”
-
Dalcahuehace 3 días
Dalcahue: denuncian que apoderada se llevó cerca de ocho millones de pesos destinado a gira de estudios y fiesta de gala
-
Nacionalhace 7 días
Ministro Montes y ministra Vallejo por diligencias en el MINVU: “Son fruto de una denuncia que hizo el propio ministerio de Vivienda”
-
Nacionalhace 3 días
La mitad de quienes pidieron préstamos solidarios en pandemia no ha pagado ninguna cuota
-
Regionalhace 3 días
Sernapesca sorprende almacenamiento de 3 toneladas locos de origen ilegal en Puerto Montt
-
Dalcahuehace 4 días
En la localidad de Chovy San Juan comenzó esta mañana la entrega de juguetes para niñas y niños de establecimientos educacionales.
-
Nacionalhace 4 días
A dos semanas del plebiscito, campañas despliegan todos sus esfuerzos