Quellón
Realizan operativo de Cardiología Infantil en el Hospital de Quellón

Las coordinaciones realizadas por la Subdirección Médica del Hospital de Quellón con el Jefe de Pediatría del Hospital de Castro permitieron generar un operativo de Cardiología Infantil para atender a pacientes que requieran de esta especialidad en la zona sur de Chiloé apoyando así en un diagnóstico inicial y generar las derivaciones oportunas en caso de ser necesario.
La Dra. Daniela Muñoz, Cardióloga Infantil del Hospital de Castro entregó detalles del operativo que se llevó a cabo: “La venida a Quellón están en el marco de llevar especialistas a los distintos hospitales, desplegarnos por toda la isla en pos de poder resolver las principales patologías que afectan en este caso a la población pediátrica, algunas sospechas de enfermedades cardiovasculares que pueden ir desde las cardiopatías congénitas hasta otras enfermedades adquiridas en la infancia. Se entiende que son interconsultas de niños que han estado esperando por esta atención y facilitamos que sea el profesional que venga a atender a la población pediátrica y disminuimos los desplazamientos de los pacientes. Algunos de los atendidos se van a tener que desplazar al Hospital de Castro por exámenes, pero ya hemos avanzado en su proceso diagnóstico”.
El Subdirector Médico del Hospital de Quellón Dr. Federico Pizarro destacó la importancia de realizar estos operativos en el hospital local: “Fue el poder acercar al especialista de cardiología infantil a la comuna, en el sentido que todos los pacientes pediátricos evaluados y que requieran una atención por cardiología reciban su primera consulta en el Hospital de Quellón disminuyendo de esta forma los gastos de la familia en el traslado de sus pacientes para evaluación con especialista en Castro. La ventaja es que el especialista puede hacer un filtro de los pacientes, realizar atenciones ambulatorias aquí y a posterior la ecocardiografía que es una prestación específica de cardiología infantil en el Hospital de Castro”.
El operativo de cardiología infantil es parte de las acciones que se realizan en la provincia como parte del trabajo en red entre establecimientos de salud que buscan dar solución a atenciones con especialista sobre todo en los sectores más apartados de Chiloé.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 3 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Provincialhace 5 días
Nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales: Comités piden modificarla ante la imposibilidad de cumplir la normativa
-
Quellónhace 5 días
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.
-
Juegos Parapanamericanos Chile 2023hace 7 días
Santiago 2023 bajó el telón con brillante ceremonia de clausura
-
Dalcahuehace 6 días
2DA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE DALCAHUE OBTIENE RS PARA DISEÑO DE NUEVO CUARTEL
-
Provincialhace 7 días
Bernales llamó al Ministerio de Cultura a apoyar sitio patrimonio de la humanidad que conforman 16 templos chilotes
-
Nacionalhace 6 días
Oficialismo firmó compromiso de no impulsar un tercer proceso si gana el En Contra
-
Regionalhace 5 días
Municipalidad de Futaleufú podrá iniciar llamado a licitación para la construcción de la Posta El Espolón.