Conecta con nosotros en redes

Curaco de Vélez

Estudiantes brillaron en la IX Muestra de Danza Escolar en Curaco de Vélez

Publicado

el

Con la participación de las comunas de Osorno, Dalcahue, Quemchi, Quellón y Curaco de Vélez se realizó el sábado 12 de noviembre en el gimnasio municipal curacano la IX Muestra de Danza Escolar que fue organizada por el Liceo Alfredo Barría Oyarzún y apoyada desde la Ilustre Municipalidad y Corporación Municipal local.

Este encuentro estuvo encabezado por la alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo, la secretaria general de la Corporación Municipal, Daniela Vásquez, el director del Liceo Alfredo Barría Oyarzún Omar Rosas, directivos del establecimientos e invitados especiales, como asimismo los padres, apoderados y profesores, que vivieron una tarde con variadas presentaciones artísticas y musicales que presentaron las alumnas y alumnos que forman parte de diferentes talleres recreativos.

Al respecto, la alcaldesa Javiera Yáñez hizo un balance positivo de la jornada señalando que “felicitamos a todos los estudiantes, a la comunidad educativa del Liceo Alfredo Barría Oyarzún, y a la profesora Cecilia Tapia, y a todos los que participaron en esta impecable muestra regional. Quiero que sepan que estamos trabajando en potenciar el arte, la danza, el deporte y muchas expresiones artísticas más porque queremos que nuestros estudiantes tengan una educación integral y participativa”.

Por otra parte, el director del Liceo curacano, Omar Rosas, indicó que “contento, el nivel fue bueno y eso es lo que nos interesa, además de eso que los alumnos compartan y vivan la experiencia de sus compañeros que practican la misma cultura en diferentes lugares de nuestra provincia y el país”.

En esta novena versión fueron parte el Colegio Emprender de Osorno, la Escuela Mil Paisajes de Quemchi, la Academia de Danza Cuerpo y Alma de Quellón y el Taller de Danza Agua de Piedra y Taller Instrumental del Liceo Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez.

Curaco de Vélez

Inauguran vehículo de patrullaje para Curaco de Vélez

Publicado

el

Como un verdadero hito fue catalogada la entrega de la primera camioneta para el patrullaje preventivo en la comuna de Curaco de Vélez, financiada por la Subsecretaría de Prevención del Delito y que permitirá dotar a esta zona de esta importante herramienta de seguridad.

El nuevo vehículo fue presentado en el marco de la realización de la Feria de Seguridad de la comuna, donde las autoridades destacaron que, una vez entrado en operaciones, podrá desplegar coordinadamente con Carabineros, patrullajes y servicios preventivos en sectores urbanos y rurales de la comuna. “Hemos estado fortaleciendo la prevención en cada uno de los territorios de nuestra Región de Los Lagos y al mismo tiempo avanzando en poder nivelar la cancha en buena parte de la Provincia de Chiloé. Para ello se han financiado vehículos de patrullaje mixto en siete comunas del territorio, que bordean una inversión superior a los 66 millones de pesosdestacó la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Paulina Muñoz.

En tanto, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez apuntó al alcance que tendrá la puesta en marcha de este nuevo insumo. “Estamos felices con la llegada de nuestro primer vehículo de seguridad pública, con el apoyo y el aporte que ha hecho la Subsecretaría de Prevención del Delito. Esperamos poder seguir trabajando y poder contar con nuevos recursos ante la preocupación que reviste la seguridad pública en la ciudadanía”, manifestó.

La entrega de estos recursos viene a materializar el compromiso adquirido con los gobiernos locales por el Subsecretario de la cartera, Eduardo Vergara, el cual apunta a fortalecer las herramientas operativas de los municipios para el control y prevención de delitos en sus territorios.

Entre las medidas que se han tomado para ir en apoyo de los municipios está la creación del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que en una primera etapa ha entregado recursos para el desarrollo de proyectos de seguridad y prevención del delito a 233 comunas del país. En total, han sido transferidos más de $14 mil millones de pesos, de acuerdo con las necesidades de cada territorio y sin la necesidad de concursar.

Seguir Leyendo

Curaco de Vélez

Curaco de Vélez se convierte en una comuna cardioprotegida

Publicado

el

En el marco del Mes del Corazón, la Municipalidad de Curaco de Vélez, a través del área de Salud, hizo entrega este martes 8 de agosto de cinco modernos desfibriladores externos automáticos (DEA) a distintas entidades públicas de la comuna.

La alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo, acompañada de los concejales Camilo Maldonado, Luis Aravena, Ramón Paillacar y Nancy Oyarzún, junto al director del Centro de Salud Familiar, Erwin Muñoz, entregó los dispositivos portátiles que serán destinados a la Cuarta Compañía de Bomberos de Palqui, Centro Diurno del Adulto Mayor, edificio municipal, Cancha Sintética Municipal e Internado del Liceo Alfredo Barría Oyarzún, con el objetivo de que se puedan efectuar las primeras maniobras de atención en caso de que ocurra un paro cardiorrespiratorio.

 “Desde nuestro equipo de salud estamos haciendo un pequeño, pero significativo hito para seguir siendo una comuna cardioprotegida y, en ese sentido, queremos dotar a las instituciones públicas y también otorgar mayor seguridad a nuestros deportistas, siendo así desde salud se gestionaron recursos externos con un proyecto AGL (Apoyo a la Gestión Local) y se nos financiaron cinco nuevos equipos DEA (Desfibriladores Externos Automáticos) que son de última generación. Esperamos que estos equipos no sean utilizados, pero sí tener la seguridad que en estas instituciones habrá equipamiento que permitirá hacer la primera intervención en caso de un infarto”, mencionó la alcaldesa Javiera Yáñez.

En tanto, el director del Cesfam Curacano Erwin Muñoz, detalló que la entrega de este material “va acompañada de una capacitación a los distintos funcionarios de las instituciones antes mencionadas, puedan estar preparados para entregar una pronta respuesta y una respuesta sobre todo de calidad como es contar con equipos de tecnología avanzada y a la vez con personal capacitado para entregar un RCP (Reanimación Cardiopulmonar) de calidad”.

En la oportunidad, la superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curaco de Vélez América Feria Atenas, se mostró agradecida por las gestiones que permitieron adquirir estas nuevas máquinas de emergencia, señalando que “es un equipo que a nosotros nos genera un aporte importante de seguridad, este va a estar destinado a la Cuarta Compañía en el sector de Palqui, un lugar que es un poco alejado de nuestro Cesfam específicamente y en bomberos contamos con personal capacitado en reanimación cardiopulmonar. Y estos equipos DEA nuevos y con los estándares que se exigen nos va a generar mayor seguridad a los bomberos y también a las vecinas y vecinos, pero también quiero señalar que tanto la primera, segunda y tercera compañía también poseen estos equipos, sin embargo, nos faltaba la cuarta compañía así que agradecemos las gestiones realizadas por salud y la municipalidad”.

La inversión de estos aparatos de vanguardia, que beneficiarán a toda la comunidad curacana, fue de diez millones de pesos financiados con recursos del Servicio de Salud Chiloé.

Seguir Leyendo

Achao

MUNICIPIOS DE QUINCHAO Y CURACO DE VÉLEZ AVANZAN JUNTO A SUBDERE EN INSTALACIÓN DE CENTRO INTEGRAL DE RESIDUOS

Publicado

el

La SUBDERE Los Lagos junto a los municipios locales iniciaron la búsqueda en la isla de Quinchao de un terreno que permita la instalación del nuevo centro integral de residuos, iniciativa que se realizará de forma inédita en las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez para así generar soluciones sustentables en el tiempo.

La presentación fue realizada por la directora regional de la subsecretaría de desarrollo regional, SUBDERE, Camila Ponce y el jefe departamento desarrollo y cambio climático, Daniel Loncón, ante representantes de los concejos comunales de Quinchao y Curaco de Vélez, presididos por el alcalde René Garcés y la alcaldesa Javiera Yáñez.

De esta forma, se informó que desde la SUBDERE comenzó la búsqueda de un terreno en la isla de Quinchao de aproximadamente 27 hectáreas para poder emplazar de manera definitiva el nuevo centro de tratamiento integral de residuos para ambas comunas, el cual funcionará con una mirada de sustentabilidad, de reducción de residuos, reciclaje y protección medio ambiental.

Camila Ponce indicó que «hoy estamos avanzando de manera bicomunal, mediante la acción de las autoridades de ambas comunas que esperan lograr una solución definitiva, y que también debe contar con la participación de la comunidad en el sentido de presentar propuestas para lograr una solución sostenible en el tiempo a lo que hoy es un problema».

El alcalde René Garcés añadió, «destaco el apoyo que nos ha prestado la SUBDERE en este tema de mucha importancia en donde hemos podido transparentar estos procesos a la comunidad y transmitir fuertemente que el tema de la disposición de la basura es un problema de cada comuna, por lo tanto debemos entender que esta solución la abordaremos en conjunto a Curaco de Vélez, y así podamos estar tranquilos en este tema en los próximos veinte o treinta años».

Por su parte, la alcaldesa Javiera Yáñez, puntualizó que «hemos decidido enfrentar este tema como isla de Quinchao y esperamos poder contar con un terreno que pueda emplazar el centro de tratamiento integral, porque queremos dar una nueva visión y una nueva vida a la materia de gestión de residuos sólidos domiciliarios».

Seguir Leyendo

Lo + Visto