Queilen
En Queilen sesionó Consejo Integrado de la Red Asistencial en Salud Micro CIRA

La comuna de Queilen fue el lugar para llevar a cabo la sesión presencial del Consejo Integrado de la Red Asistencial en Salud que reúne a los Hospitales y Atención Primaria tanto de la comuna de Quellón como de Queilen. En la oportunidad, los directivos de los diferentes establecimientos se reunieron para avanzar en las estrategia de salud integrada, tomar algunos acuerdos de cara a las últimas semanas del año y también participaron de un recorrido por la obra física del Nuevo Hospital de Queilen que ya tiene un avance cercano al 12%.
Entre los acuerdos establecidos destaca la continuidad de prestaciones en cuanto imagenología que realiza el Hospital de Quellón a la red APS de la comuna del puerto sur, así lo destacó Pedro Pacheco, director del Departamento de Salud Municipal de Quellón: “Importantes compromisos que logramos con el hospital en lo que es mamografías, tenemos el compromiso que van a continuar realizándolas por el periodo que resta del año, por otro lado tenemos las endoscopías que también tenemos una demanda importante. Es un gran apoyo, un trabajo en conjunto que siempre estamos realizando en reuniones permanente, todo ello en beneficio de nuestras comunidades”.
Sergio Vera, director del Hospital de Queilen manifestó lo positivo del encuentro: “Una reunión muy positiva, un gusto recibir al equipo de la comuna de Quellón, con ellos hemos estado desarrollando durante todo el año estas reuniones de Micro CIRA que vienen a fortalecer esta alianza de mutuo apoyo. Es muy importante para nosotros también mostrarles los avances de esta nueva obra que nos llena de esperanza de poder entregar una atención digna y de calidad”.
Francisco Camilo Díaz, Director del Hospital de Quellón lidera estos encuentros del Micro CIRA zona sur de Chiloé y entregó un breve balance de la sesión realizada: “Estuvimos conociendo la construcción del Nuevo Hospital de Queilen, logramos ver el tremendo salto que va a significar al igual como nosotros en Quellón que viene pronto. Estamos muy contentos del avance que ellos están teniendo. Como gestión de red seguimos avanzando en coordinaciones para avanzar en lista de espera e ir generando estrategias como se indicaba con el Desam de Quellón en lo que tiene relación con imagenología y otras atenciones, además de rondas médicas con el Hospital de Queilen. Seguimos construyendo entre todos mejor salud para la isla”.
Al encuentro de esta segunda sesión presencial también asistió el equipo directivo del Hospital de Quellón, entre ellos el Subdirector Administrativo y la Subdirectora de Gestión de los cuidados además de representantes del Servicio de Salud de Chiloé.
Queilen
Nuevo Hospital de Queilen presenta un 15,51% de avance físico

Hasta Queilen se trasladó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, junto al Subdirector Administrativo (s), Manuel Morales y el jefe del subdepartamento de Recursos Físicos de la institución, Diego Soto, para constatar en terreno el nivel de avance de las obras del nuevo recinto hospitalario de la comuna, que beneficiará a más de 5.500 usuarios y usuarias.
Durante el recorrido guiado el equipo directivo visitó los diferentes niveles del establecimiento de salud que tendrá tres volúmenes de uno, dos y tres pisos de edificación, con una superficie total de 4.968 m2 y cuya inversión alcanza un total de M$24.811.351.414.
Al respecto, la directora del Servicio de Salud, Marcela Cárcamo, explicó que: “fuimos a las obras del nuevo Hospital de Queilen, que tiene un avance de un 15,51%, estamos viendo el tema de las instalaciones eléctricas, la conectividad y otros temas que tienen que ver con los cercos y los cierres perimetrales. Estamos avanzando, formalizando algunas actividades de las obras que tienen que ver con consolidar las calles interiores; el proyecto va de acuerdo a lo programado, inclusive por sobre lo programado así que las personas de Queilen pueden estar tranquilas porque su hospital va bien, avanzando tal como se planificó”.
En tanto, la Inspectora Fiscal de Obras, Consuelo Reyes, entregó detalles del avance de las faenas que alcanza un 15,51%: “ahora en febrero estamos terminando la obra gruesa del edificio y la instalación de las cubiertas en marzo y con eso terminamos la etapa de obra gruesa, nos queda la sala cuna y algunas garitas exteriores; estamos también programando los pavimentos de las calles ahora en verano y para finales de marzo o abril partir con terminaciones”, subrayó la profesional.
La construcción de las obras de normalización del Hospital de Queilen, ejecutada por la empresa constructora Moller y Pérez-Cotapos S.A., contempla un área de atención abierta y cerrada, área de urgencia, administración, espacio de rehabilitación; sumado a las dependencias de apoyo clínico diagnóstico y terapéutico, bodega de pellet, paradero, sala cuna, entre otros espacios.
Cabe destacar que la iniciativa, parte del Plan de Inversiones del Servicio de Salud Chiloé, considera los más altos estándares de calidad tanto de infraestructura como de equipos y equipamientos, dignificando las atenciones de la comunidad y el espacio de desempeño de los funcionarios y funcionarias del recinto hospitalario.
Queilen
Mirador Aituy celebró con éxito su 3a Muestra Gastronómica y Cultural

El pasado 22 de enero se vivió la 3a Muestra Gastronómica y Cultural organizada por Centro de Eventos Mirador Aituy, a manos de sus dueños, la familia Subiabre Bilbao. El acontecimiento empezó a mediodía y terminó hasta alrededor de las una de la mañana, donde los Traukos de la Cumbia hicieron bailar al público asistente.
Respecto de la comida, los platos estrella fueron el curanto al hoyo y el asado al palo de cordero. También estaban los infaltables placeres culpables de la zona: milcao, chochoca y tortillas. En el ámbito de la música también se presentaron la Agrupación Folclórica Newen y Conjunto Despertar de Detico. Además, para la entretención de los niños, hubo una zona exclusivamente para ellos, con juegos inflables, canopy, cabalgatas a caballo y exposiciones de animales.
Uno de sus organizadores, Jorge Subiabre, relató las impresiones de esta jornada. “Nos sentimos muy bien y contentos. Sobrepasó todas nuestras expectativas, quedamos muy satisfechos pero también quedamos al debe con una gran cantidad de gente que no alcanzó comida, cosa que lamentamos mucho, pero hicimos nuestros mayores esfuerzos para poder cumplir con la mayoría de ellos”.
Pero por lo mismo, y para que esa gente que no alcanzó a comer se desanime, Jorge agregó que esta no será la última muestra que tendrá el centro de eventos, y que es una tradición que espera que dure muchos años. Y no solo eso, sino que lo más probable es que a finales de febrero haya novedades.
Para finalizar los dejamos invitados a que sigan nuestra redes sociales en Instagram (@camaraturismoqueilen) y Facebook (Descubre Queilen) donde están publicadas fotos de la previa y lo que fue este gran evento. Esperamos que los asistentes hayan disfrutado de una excelente jornada y que para la próxima fecha también estén presentes.
Queilen
Cámara de Turismo de Queilen anuncia novedades para la temporada de verano 2023

Empieza un nuevo año y una nueva temporada de verano en Queilen. Mientras volvemos a la deseada normalidad post pandemia, de la mano de iniciativas privadas se reactiva el turismo en este rincón de Chiloé con interesantes novedades y esperadas reaperturas de emblemáticos establecimientos.
Los socios en la Cámara de Turismo de Queilen, con el fin de impulsar el turismo y reactivar la economía local, tienen proyectadas interesantes actividades familiares, partiendo por la 3a Muestra Gastronómica y Cultural del Centro de Eventos Mirador Aituy, iniciativa que se realizará el 22 de enero, desde las 12:00 hrs. Jorge Subiabre, organizador del evento, detalla que habrá música en vivo y actividades varias como lo son paseos a caballo, muestra de aserradura a brazo, juegos para niños y la infaltable comida típica como es el curanto al hoyo y el asado a palo.
En lo que respecta a sorpresas, el Ecolodge Espejo de Luna abre los fuegos con la reapertura de su restobar, situado un exclusivo barco varado que fue visitado el año 2014 por la célebre escritora chilena Isabel Allende mientras escribía su libro “El cuaderno de Maya” y reconocido a nivel internacional el año 2019 por el diario británico The Guardian por su diseño y bajo impacto ambiental.
Su administradora, Carolina Espina, cuenta la emoción de volver abrir las puertas al público. ¨Estamos muy contentos de recibir nuevamente a nuestros pasajeros, tenemos muchas ganas y esperamos que esta nueva versión de restobar sea bienvenida y recibida con ganas por los que vengan¨.
En el mismo tenor, Hotel Yatehue vuelve a abrir las puertas de su cafetería Navegante, inicialmente por la temporada de verano, a partir del lunes 16 de enero. Con renovaciones internas pero con todo el sello acogedor chilote, ofrecerá a los vecinos y visitantes café de grano, infusiones, jugos naturales, cupcakes, pasteles, y los clásicos del archipiélago: papas rellenas, empanadas y milcaos. “Se abrirá el día lunes 16 de enero, será para todo público, contará con cosas dulces, saladas, y el horario será de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas”, dice su administrador Ignacio Cárcamo.
Si de alojamiento se trata, el Coo Lodge también anuncia su regreso con la mejor vista al mar interior de Chiloé y el volcán Corcovado. El recinto cuenta con tres habitaciones dobles (matrimoniales o twins) con baño en suite; además de sala de estar y cocina de uso común, amplias terrazas y acceso privado a la playa. En tanto, la socia Sandra Alvarado estrena su nuevo complejo de Cabañas Altos de Ñida, sumando nueva oferta de pernoctación con tinajas de agua caliente en Queilen.
Finalmente, Borde Playa Resto Bar y Sushi amplió su rango de atención y ahora también abre los días domingos, de 15:00 a 21:00 horas, invitando a sus comensales a disfrutar de los mejores sushis acevichados de Queilen, sandwichs, colaciones y novedades culinarias.
Con todo esto, se viene una temporada de verano 2023 llena de actividades y novedades para que locales y visitantes disfruten de una buena experiencia y lo mejor del Chiloé profundo.
ISLOTE CONEJO
En la actualidad, la Cámara de Turismo de Queilen se encuentra liderando una campaña para resaltar la biodiversidad del Islote Conejo y la protección de los Pingüinos de Magallanes en la plataforma Change. Con esto, se pretende hacer un llamado a las personas, instituciones, agrupaciones y el Estado para generar instancias educativas sobre la protección de la fauna y trasformar este pequeño paraíso en un Santuario de la Naturaleza.
-
Dalcahuehace 7 días
Dalcahue: capturan a presunto agresor sexual serial. Hay 5 víctimas, 4 de ellas niñas
-
Castrohace 18 horas
Registran brutal pelea de estudiantes al interior de liceo en Castro: hasta rompieron un ventanal
-
Nacionalhace 7 días
Operación Nacional Orión: Fiscalía y PDI investigan caso de almacenamiento de material pornográfico infantil en Coyhaique
-
Nacionalhace 7 días
Unánime: Senado aprobó reducir la semana laboral a 40 horas
-
Quinchaohace 2 días
Isla Apiao, Quinchao: joven muere tras accidente en cuatrimoto de madrugada
-
Nacionalhace 2 días
Carabinera fue asesinada tras acudir a operativo por asalto en Quilpué
-
Ancudhace 2 días
Consejero Cárcamo califica como una buena noticia la adquisición de 12 sillones de quimioterapia para el nuevo hospital de Ancud
-
Castrohace 6 días
SMA inicia proceso sancionatorio contra Matadero Corralillo, en Castro