Quellón
Quellón: mujer protagoniza violento accidente de tránsito en Chadmo Central

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) Una investigación de carácter penal abrió durante esta mañana el Ministerio Público de Quellón para determinar las circunstancias de un violento accidente de tránsito al norte de la ciudad puerto, y que dejó a una mujer con lesiones de diversa consideración, y que sería trasladada hasta el Hospital de Castro.
De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, las alarmas de emergencia se activaron alrededor de las 09.50 horas de la mañana cuando, por causas que serán objeto de indagatorias, una mujer perdió el control de su móvil volcando a alta velocidad en plena Ruta 5 Sur, hasta quedar a un costado de la vía.
El siniestro vial se registró a la altura del kilómetro 1243 de la Ruta 5 Sur, en el sector rural Chadmo Central, despachándose diversos equipos de auxilio hacia el lugar tras reportarse la presencia de al menos una persona con lesiones por evaluar.
A este respecto, se detalló que habría una mujer tendida a pocos metros del vehículo, presuntamente con compromiso de conciencia.
Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que el accidente se gestó cuando la aludida habría perdido maniobrabilidad de la camioneta Toyota Hilux D patente GJPY-50, volcando y rodando por varios metros hasta quedar sobre un costado de la acera.
La principal hipótesis que se trabaja hasta ahora es que la mujer, producto de ir manejando a una velocidad poco prudente y con la pista resbaladiza debido a la lluvia, perdió el control de la camioneta mientras se dirigía de sur a norte.
Debido a la alta energía y la forma en que habría rodado, ella salió eyectada del móvil; se presume que iba conduciendo sin cinturón de seguridad.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quellón con sus unidades RX-1 y B5 de la Primera y Quinta (Coínco) Compañías llegaron al lugar, sumándose un equipo de salud municipal y personal de Carabineros, quienes procedieron a estabilizar a la víctima que estaba policontusa en la vía y con diagnóstico reservado.
Una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) también fue enviado al sector, procediendo a asumir las labores de traslado de esta mujer hacia un recinto asistencial.
Gonzalo Baeza, Jefe Provincial de esa repartición así lo indicó, asegurando que tras recibir el llamado de alerta, «se trasladó el móvil avanzado de la comuna, encontrándo[se] con una paciente de sexo femenino quien tuvo un volcamiento a alta energía».
Confirmó además que estaba fuera del móvil siniestrado, indicando que «la paciente salió eyectada del vehículo y se encontraba tendida sobre el suelo».
«Se procedió a la inmovilización de esta paciente y, dada la alta energía involucrada y el riesgo [potencial] de lesiones de gravedad y la distancia, se procedió al traslado directo hacia el Hospital de Castro para su evaluación», agregó.
Mencionó que durante el traslado se le realizó «manejo del dolor», detallando que la mujer fue ingresada al Servicio de Urgencia sin novedades, asestando que aunque se quejaba por molestias, aparentemente, era nada complejo. «Pudo haber quedado con lesiones de gravedad», dijo.
Por protocolo se abrió una causa penal para determinar las circunstancias detrás de este siniestro vial, quedando las diligencias a cargo de funcionarios de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón.
Por ahora eso sí, se atribuye responsabilidad directa a la conductora del vehículo, descartándose la intervención de algún otro móvil en la génesis de este volcamiento, del que salvó providencialmente.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 3 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Provincialhace 5 días
Nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales: Comités piden modificarla ante la imposibilidad de cumplir la normativa
-
Quellónhace 5 días
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.
-
Juegos Parapanamericanos Chile 2023hace 7 días
Santiago 2023 bajó el telón con brillante ceremonia de clausura
-
Dalcahuehace 6 días
2DA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE DALCAHUE OBTIENE RS PARA DISEÑO DE NUEVO CUARTEL
-
Provincialhace 7 días
Bernales llamó al Ministerio de Cultura a apoyar sitio patrimonio de la humanidad que conforman 16 templos chilotes
-
Nacionalhace 6 días
Oficialismo firmó compromiso de no impulsar un tercer proceso si gana el En Contra
-
Regionalhace 5 días
Municipalidad de Futaleufú podrá iniciar llamado a licitación para la construcción de la Posta El Espolón.