Ancud
Seguridad Pública, Senda y Carabineros de Chile realizan campaña preventiva en Ancud

La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ancud, en conjunto con el programa Senda, y con el apoyo de Carabineros de Chile, se encuentra abocada a la misión de entregar un mensaje de cuidado a los conductores de la comuna de Ancud, haciendo énfasis en la prevención de delitos enmarcados en la prohibición de consumir bebidas alcohólicas al momento de la conducción de vehículos motorizados.
Joselinne Bobadilla, Coordinadora comunal Senda, señaló que “realizamos una campaña preventiva con Carabineros, específicamente con los funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria y con la Dirección de Seguridad Pública, donde como programa SENDA, hacemos un llamado a que si van a consumir alcohol no manejen y entreguen las llaves, como una forma de autocuidado y de cuidar a los demás. Y también recalcar a la comunidad que estas actividades preventivas las estamos realizando constantemente, poniendo foco en los fines de semanas largos y en aquellos periodos donde hayan festividades; como una forma de concientizar a las personas de que existen los riesgos de los accidentes de tránsito. Siendo uno de los principales factores el consumo de alcohol y otras drogas”.
En tanto, Claudia Placencio, Directora de Seguridad Pública del municipio ancuditano, explicó el desarrollo de la iniciativa. ”Esta campaña preventiva consistió principalmente en la entrega de información de utilidad para los conductores que transitan por nuestra comuna; sobre todo considerando que se nos aproxima un fin de semana largo. El llamado es -principalmente- a que si va a consumir alcohol no conducir vehículos y entregar las llaves. Porque queremos evitar los accidentes de tránsito”.
Esta campaña es parte de diferentes herramientas de planificación y de concientización a la comunidad, respecto al autocuidado y al resguardo de la seguridad pública, enmarcada en la política comunal de seguridad pública denominada “Ancud Previene en Acción”, que se está implementado desde la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ancud y del Programa de Mejoramiento de la Gestión de Dirección de Seguridad, sumada a las acciones del programa Senda.
RONDA POLICIAL
Desde la Primera Comisaría de Ancud, también se realizan otras acciones concretas en beneficio de la comunidad, tal como las rondas intersectoriales. El Mayor de Carabineros, Marcelo Bahamonde, indicó que “estas actividades están incluidas en los compromisos que nosotros hacemos mensualmente en las sesiones STOP, que tienen que ver con atacar ciertos fenómenos delictuales, principalmente, en los días y horas que ocurren. En el caso de nuestra comuna, estamos enfocados, en la prevención y el control de delito de lesiones”.
Este operativo incluyó 2 etapas: una preventiva, realizada con personal del SENDA y de la Dirección de Seguridad Pública y la Oficina Comunitaria en calles céntricas de la comuna.
Por otro lado, en la etapa policial de control del delito y fiscalización se desplegaron medios motorizados y de infantería en el sector céntrico y en la población Primero de Mayo y sector Bonilla, lo que resultó en 3 personas detenidas por mantener ordenes vigente con la justicia y fueron puestas a disposición del Tribunal. Además, se notificaron a 8 personas por infringir la ley de Tránsito y otras por ingerir alcohol en la vía pública.
Adicionalmente, la Oficina de Integración Comunitaria, levantó 5 factores de riesgo situacional, que tienen que ver con situaciones que hacen más probable la posible comisión de algún delito. Lo anterior son acciones que se realizan en virtud del plan Comunal de Seguridad Pública de Ancud y de la política comunal de seguridad pública denominada “Ancud Previene en Acción”, para contribuir con la prevención del delito.
Ancud
Mujeres de Ancud fortalecen sus habilidades en gasfitería a través de taller impulsado por Suralis

En una iniciativa que buscó promover la autonomía y el empoderamiento femenino en las comunidades, veinte mujeres de Ancud participaron en una capacitación gratuita en gasfitería, organizada por la empresa sanitaria Suralis. La jornada, que se llevó a cabo en la sede social de la población 22 de Mayo, fue dirigida por un profesor especializado.
Durante la actividad, las asistentes aprendieron conceptos básicos y técnicas como la reparación de llaves, la detección de filtraciones y el uso de herramientas específicas. Al concluir el taller, cada participante recibió un kit de herramientas para que puedan poner en práctica sus conocimientos y seguir fortaleciendo su independencia en el hogar.
El gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis, Dante Muzzio, destacó la importancia de llevar estas capacitaciones a localidades alejadas, señalando que “nos sentimos muy orgullosos de haber realizado este taller en Ancud, porque además de cumplir con nuestro compromiso de descentralización, buscamos eliminar prejuicios sobre ciertos oficios, como la gasfitería, que tradicionalmente se consideran masculinos”, enfatizó.
Por su parte, las participantes valoraron la iniciativa, resaltando la utilidad práctica de lo aprendido y lo significativo que resulta contar con herramientas que les permitan afrontar y resolver problemas cotidianos en sus viviendas.
Fuente:Soychile.cl
Ancud
Preso quedó imputado por femicidio frustrado contra una escort en Ancud

El Ministerio Público de Ancud formalizó ayer a un sujeto por femicidio frustrado contra una escort, quien al interior de una cabaña recibió una bestial golpiza. Incluso, se acusa al imputado de arrojarla por una ventana del segundo piso.
Por tres días se había ampliado la detención del isleño de iniciales C.E.A.A. (32) por su responsabilidad en el ataque que se remonta a la madrugada del sábado, en un inmueble emplazado en pleno centro de la ciudad del Pudeto. Se aguardaban por diligencias especializadas para sumarlas a los medios probatorios preliminares, aportados por Carabineros que detuvo en flagrancia al encartado.
Este procedimiento, como reportó el teniente Marcelo Asenjo, oficial de servicio de la Primera Comisaría de Ancud, se gestó “a las 06:30 horas (del sábado) cuando personal concurre a un domicilio interior de calle Errázuriz, donde una mujer adulta fue agredida con golpes en su rostro”, tanto con puñetazos y patadas, sumando el accionar de un objeto contundente.
Así lo indicó la víctima de 31 años a los funcionarios, añadiendo que el sospechoso “la habría lanzado de una ventana del segundo piso”, agregó el uniformado, añadiendo que “al interior de la cabaña fue detenido el sujeto, quien fue sindicado por la mujer como el autor de la agresión”.
Junto al parte policial, se incluyó la información del Hospital San Carlos de Ancud, donde fue derivada la oriunda de Osorno. Se le constataron edemas múltiples en el rostro, como también heridas en la mano derecha y equimosis en la zona maxilar y el cuero cabelludo, junto con otras contusiones calificadas como clínicamente graves.
Todos estos datos iniciales se complementaron con el informe de la Agrupación de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chiloé, los cuales fueron clave para tipificar el delito, durante la audiencia de este martes ante el Juzgado de Garantía de Ancud.
Las pesquisas de los detectives fueron destacadas por la fiscal (s) María Paz Parada, quien sustanció la formalización, consignando que permitieron encausar al joven por femicidio frustrado y solicitar en su contra la cautelar más gravosa.
Detalló la persecutora que “dentro de las pericias se incluyó el análisis del sitio del suceso, las declaraciones de la víctima y testigos, como el levantamiento de imágenes de cámaras de seguridad del lugar”, todo lo cual permitió esclarecer la dinámica de los hechos y la intervención del ancuditano.
A su vez, la profesional sostuvo que se pidió la prisión preventiva por “estimar que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, como también por existir riesgo de fuga”, en especial por la alta penalidad del delito, sancionado hasta con 20 años de presidio efectivo.
La medida fue objetada por el defensor Filippo Corvalán, quien discutió la contundencia probatoria para configurar la intención de matar.
“No se ofrecieron pruebas suficientes para sustentar un delito de femicidio frustrado. Los medios expuestos eran vagos y deficientes, además la Fiscalía no tenía cómo explicar que la víctima no tuviera lesiones acordes a una caída de una altura de casi 4 metros. Además, se presentaron declaraciones contradictorias”, expuso el jurista.
Bajo este escenario, la fuente invocó una precautoria de arresto domiciliario. Sin embargo, el magistrado (s) Francisco Cerda determinó que los antecedentes acusatorios permitirían en esta altura de la causa establecer los supuestos del tipo penal, como también coincidió en la peligrosidad del encartado. Por ello, decretó la prisión preventiva.
“Presentaremos un recurso ante la Corte de Apelación de Puerto Montt para buscar la modificación de esta medida”, advirtió Corvalán tras el dictamen que dejó a su representado en el Centro de Detención Preventiva de Ancud.
Fuente: Soychiloe.
Ancud
Acreditaron violación en Ancud: siete años de cárcel arriesga autor

El detallado testimonio prestado por la víctima vía videoconferencia, se convirtió en las últimas horas en el sustento probatorio para acreditar la responsabilidad de un sujeto en el aberrante ataque sexual registrado en su contra, mientras compartían en un sitio eriazo de Ancud. El hoy condenado arriesga una pena de 7 años de cárcel efectiva por este ultraje.
La sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco del Tribunal Oral en lo Penal de Castro condenó tras dos jornadas de juicio al isleño de iniciales J.A.S.S., por su autoría en el delito de violación propia contra una adolescente que tenía 18 años al momento de registrarse los hechos, la tarde del 15 de febrero del 2022, en un terreno posterior al Colegio El Pilar.
Como concluyeron por unanimidad los jueces, el encartado aprovechó que la víctima sintió los estragos de la ingesta de alcohol y drogas, para agredirla sexualmente empleando la fuerza.
Para crear convicción, los sentenciadores complementaron los antecedentes entregados por la víctima con la declaración de testigos y el detallado informe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) que tuvo a cargo las diligencias del caso.
El fiscal Fernando Metzner instruyó estas pericias, destacando la contundencia probatoria para desvirtuar la presunción de inocencia del ancuditano, quien enfrentó el juicio oral con la cautelar de arresto domiciliario nocturno.
“Durante el transcurso del juicio la Fiscalía incorporó diversos medios de prueba reunidos en el desarrollo de la investigación, tales como la declaración de la víctima, testigos, el relato de un perito del Servicio Médico Legal (SML) y también el testimonio de un funcionario de la Brisex”, advirtió el persecutor.
Remarcó el abogado que estos antecedentes se complementaron con “evidencia documental y sets fotográficos del sitio del suceso, más análisis de redes sociales de los perfiles del imputado y comunicaciones que mantuvo con la víctima y testigos, todo lo cual fue suficiente, en apreciación del tribunal, para acreditar la existencia del delito y la participación culpable del acusado”.
Bajo este escenario, el representante del Ministerio Público solicitó una pena principal de 7 años de presidio, más accesorias legales. Una sanción que debe cumplirse de manera efectiva.
Por su parte, el defensor Filippo Corvalán adujo durante la audiencia insuficiencia probatoria y la duda razonable de la intervención del joven en el ilícito, invocando la absolución. Una postura que fue desechada por la sala.
“No compartimos lo resuelto por el tribunal, en virtud que la prueba entregada no fue suficiente para establecer los cargos. Ello, en especial considerando que la víctima ya había sido objeto anteriormente de un delito de idéntica naturaleza, por lo cual las lesiones detectadas podían coincidir o derivar de ese ataque sexual y no por el actuar de mi representado”, explicó el profesional.
Ante el dictamen condenatorio de los jueces, el defensor solicitó una pena de 5 años y un día de reclusión (lo mínimo en el grado por este delito). El fallo será entregado el próximo 21 de abril, instancia, tras la cual “analizaremos en detalle el contenido del mismo para eventualmente deducir un recurso de nulidad”, advirtió Corvalán.
Fuente:Soychile.cl
-
Quellónhace 6 días
Fiscalía de Quellón investiga hallazgo de cadáver en domicilio de la comuna.
-
Castrohace 5 días
Anuncian asfalto para camino de 8 kilómetros en Llicaldad de Castro
-
Ancudhace 5 días
Mujeres de Ancud fortalecen sus habilidades en gasfitería a través de taller impulsado por Suralis
-
Quellónhace 5 días
Iluminaron dos espacios públicos de Quellón
-
Chiloéhace 6 días
Gobierno Regional de Los Lagos lidera reunión de coordinación por el Bicentenario de Chiloé