Quellón
Quellón: capturan a imputado por homicidio de oriundo de Osorno. Quedó en prisión preventiva

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Luego de diversas pesquisas y levantamiento de información criminalística, durante este viernes pasó a control de la detención y formalización de la investigación el principal sospechoso del homicidio de un joven oriundo de Osorno, hecho ocurrido el martes en la noche en el sector Estero Quellón, bajo circunstancias aún por precisar.
Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, la víctima fue trasladada por un equipo de salud al Servicio de Urgencia del Hospital de Quellón con una lesión cortopenetrante en una de sus extremidades de carácter grave y con riesgo vital, declarándose su muerte tras intensos intentos de reanimarlo.
El aludido fue identificado como Jonathan Rodrigo Asenjo Inzunza (30 años), quien era oriundo de Osorno y cuyo deceso fue constatado alrededor de las 23.20 horas del día del ataque. El joven residía en la ciudad puerto desde hace ocho años aproximadamente, y era padre de cinco hijos; se desempeñaba como maestro carpintero y gasfiter. Por ahora, el móvil preliminar del crimen que se está trabajando sería la existencia de potenciales rencillas anteriores, pero no entre ambos, sino que entre terceros allegados a ellos (o supuestos «amigos»). Según la Fiscalía, tanto la víctima como victimario se conocían. Lo que se ha podido determinar hasta este momento es que el ataque habría sido perpetrado en la intersección de calle Capitán Luis Alcázar con el Pasaje 1, cuando el agresor abordó al joven para propinarle diversas estocadas, una de las cuales fue mortal ya que le provocó un daño severo en una arteria clave de su muslo derecho, comenzando a desangrarse.
La causa de defunción sería un shock hipovolémico por traumatismo penetrante de extremidad por arma blanca que le generó una anemia aguda hasta provocarle un paro cardiorrespiratorio, del que no se pudo recuperar.
Fuentes judiciales consultadas por La Opinión de Chiloé detallaron que el imputado sería Carlos Isrrael Segundo Aguilar Rodríguez (33 años), quien posee un amplio prontuario policial y que curiosamente tiene dentro de su historial una condena por provocarle una lesión en el muslo derecho a otra persona: fue en el año 2014 cuando disparó un arma de fuego en contra de otra víctima en plena vía pública.
En aquella oportunidad, la dinámica fue relativamente similar ya que el paciente llegó al hospital local con una lesión de moderada gravedad, siendo atendido de urgencia, lográndose su recuperación. Ya en ese año el hoy detenido tenía antecedentes prontuariales por varios ilícitos, algunos de ellos por actos violentos contra personas (incluyendo una atroz golpiza a su exconviviente). Aguilar Rodríguez estuvo con arresto domiciliario nocturno en su domicilio hasta ser sentenciado a una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, la que se dió por cumplida tras haber estado con la medida cautelar de marras. En el caso de este martes sin embargo, el afectado no tuvo la misma suerte, por lo que tras fallecer, se activó un procedimiento policial por la eventual comisión del delito de homicidio.
El subprefecto Enrique Zamora, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt se refirió a las labores que realizaron por instrucción del fiscal de turno, detallando que detectives «inspeccionaron el sitio del suceso y también el reconocimiento externo del cadáver, determinando una causa probable de su muerte que fue corroborada por el Servicio Médico Legal (SML)». Explicó que «la víctima tenía diversas lesiones de defensa y ataque, pero principalmente la mortal se trataba de una herida penetrante en el muslo», calificada como de tipo homicida.
Agregó la fuente que en las diligencias participaron funcionarios de su unidad, del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la misma repartición y detectives de la zona, además de la Sección de Investigaciones Policiales de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón.
Con el trabajo realizado «se lograron reunir los antecedentes necesarios para fundar una orden de detención, individualizar al imputado y denerlo», acotó, diligencia que se concretó alrededor de las 22.30 horas del jueves. Durante la tarde de este viernes se concretó ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quellón la audiencia de control de la detención, la que se declaró ajustada a derecho, para posteriormente proceder a su formalización por su eventual participación en el delito de homicidio simple en carácter de consumado que prevé y sanciona el artículo 391 n.°2 del Código Penal.
La fiscalía argumentó que de acuerdo a los primeros antecedentes recabados, existiría una presunta participación culpable y penada por ley en calidad de autor para el imputado respecto a este ilícito, ya que todos los elementos probatorios que se han recopilado hasta el momento darían cuenta que habría tomado parte en los mismos de una manera inmediata y directa, en los términos del artículo 15 n.°1 del Código Penal.
La persecutora penal, Karyn Alegría Velis, aseguró que «las diligencias fueron numerosas por parte de la PDI, con apoyo de Carabineros, las cuales permitieron recabar evidencia para identificar al imputado y dar con su paradero». Clave habrían sido el análisis de las cámaras de seguridad en el área, así como los diversos empadronamientos y toma de declaraciones de testigos, estándose a la espera de peritajes pendientes. En dicha instancia, pidió que se decrete la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida ya que en opinión del juez de turno, la libertad del imputado constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad, un peligro para la seguridad de la víctima y que habría riesgo de fuga.
Se fijó un plazo de investigación de 180 días según confirmó la propia fiscal posterior a la audiencia, siendo el detenido derivado al Centro de Detención Preventiva de Castro.
Desde la Defensoría Penal Pública en tanto, el abogado Darwin Loreto se opuso a la medida cautelar ya mencionada, indicando que lo proporcional podría ser una de arresto domiciliario ya sea total o parcial, aseverando que no existirían antecedentes robustos para argumentar que su representado tuvo participación en el crimen.
Además, explicó que Aguilar Rodríguez no tendría tanta «peligrosidad» ya que dentro de sus antecedentes penales existirían solamente delitos menores, aunque omitió referirse al incidente de 2014, cuando en plena calle le disparó a un tercero con un arma de fuego (fue en calle Doctor Ahués, la del Hospital).
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 7 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Chonchihace 2 días
Comunidad indígena de Chanquin-Palihue invita a su tradicional “Fiesta de la Macha”
-
Dalcahuehace 3 días
Dalcahue: denuncian que apoderada se llevó cerca de ocho millones de pesos destinado a gira de estudios y fiesta de gala
-
Nacionalhace 7 días
Ministro Montes y ministra Vallejo por diligencias en el MINVU: “Son fruto de una denuncia que hizo el propio ministerio de Vivienda”
-
Nacionalhace 3 días
La mitad de quienes pidieron préstamos solidarios en pandemia no ha pagado ninguna cuota
-
Regionalhace 3 días
Sernapesca sorprende almacenamiento de 3 toneladas locos de origen ilegal en Puerto Montt
-
Dalcahuehace 4 días
En la localidad de Chovy San Juan comenzó esta mañana la entrega de juguetes para niñas y niños de establecimientos educacionales.
-
Nacionalhace 4 días
A dos semanas del plebiscito, campañas despliegan todos sus esfuerzos