Conecta con nosotros en redes

Quellón

Quellón: joven de Osorno muere en Hospital tras puñalada en su pierna en riña

Publicado

el

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — En manos de detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt y de funcionarios de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón se encuentra actualmente una indagatoria para determinar la dinámica detrás de un violento incidente en dicha ciudad, y que terminó con un joven falleciendo en el nosocomio local tras llegar desangrándose.

De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, los hechos habrían ocurrido tras una presunta riña donde participó un número indeterminado de sujetos en el sector Estero Quellón, instancias en que la víctima habría recibido una puñalada en una de sus piernas que a la postre, significó su muerte.

Lo que se sabe hasta ahora es que el procedimiento inicial se activó como un presunto delito de lesiones graves cuando un varón oriundo de Osorno, de alrededor de 30 años de edad, ingresó al Servicio de Urgencia del Hospital de Quellón con pérdida de consciencia producto de una estocada que le habría perforado la vena femoral.

Provisoriamente se indicaba que el aludido entró en paro cardiorrespiratorio en ese recinto, iniciándose las maniobras de reanimación respectiva las que resultaron ser infructuosas, constatándose la muerte en el mismo lugar.

La causa preliminar de muerte sería un shock hipovolémico tras recibir la estocada que le laceró una vena esencial en la irrigación del muslo y su extremidad inferior completa, por lo que sus probabilidades de sobrevivencia eran bajas al llegar al centro asistencial.

La hemorragia masiva producto de la lesión le produjo a este paciente una inestabilidad hemodinámica de rápido avance, junto con una disminución de la perfusión tisular que no pudo ser restablecida, con el consecuente daño órganico fatal. La estrategia del equipo médico para resucitarlo por la vía de restaurar el volumen sanguíneo circulante y detener la hemorragia no fue exitosa, por lo que su deceso fue informado minutos después de su ingreso al Servicio de Urgencia. Tras ello, se inició un extenso operativo policial de búsqueda de el o los responsables de este crimen, quienes posterior a la riña, se dieron a la fuga. No se ha detallado cuántos habrían sido los partícipes ni su grado de participación.

Las primeras diligencias fueron abordadas por funcionarios de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón, abocándose a una causa penal por presuntas lesiones graves, pero tras el deceso, esta se recalificó al tener características compatibles con un asesinato, instancia donde la persecutora penal decidió que se sumaran detectives de la Policía de Investigaciones.

El Ministerio Público de esta ciudad del sur de la isla Grande abrió una causa penal caratulándola, provisoriamente, como un presunto delito de homicidio simple en carácter de consumado que prevé y sanciona el artículo 391 n.°2 del Código Penal.

La fiscal de la ciudad puerto, Karyn Alegría Velis, se refirió a este caso asegurando: «estamos trabajando para aclarar un hecho que ocurrió en horas de anoche, en que un miembro de nuestra comunidad resultó muerto luego de ser agredido con un arma blanca en la región de una de sus piernas, en uno de sus muslos».

Se instruyó la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios (BH) y del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Puerto Montt para realizar el trabajo de campo correspondiente a su especialidad y determinar la dinámica detrás de este asesinato. Así lo corroboró Alegría Velis cuando dijo que: «estamos trabajando con la Brigada de Homicidios, se va a periciar con Lacrim, estamos trabajando además apoyados por la 6ª Comisaría de Quellón, desplegados y constituidos en e sitio del suceso, decretando diversas diligencias tendientes a establecer la o los responsables de este hecho».

Si bien es cierto la causa básica de muerte deberá ser determinada por el Servicio Médico Legal, la abogada detalló que los antecedentes disponibles indican que la víctima recibió una agresión de tipo homicida.

El subprefecto Enrique Zamora, de la Brigada de Homicidios, dijo que los detectives «concurrieron en horas de la madrugada, por petición del Ministerio Público, a la comuna de Quellón por cuanto al hospital de esa ciudad ingresó una persona adulta de sexo masculino con lesiones graves, constatándose posteriormente su deceso».

Explicó que el personal bajo su mando, «en coordinación con la Fiscalía local de esa ciudad, se encuentran actualmente investigando estos hechos, lo que contempla el reconocimiento externo del cadáver, para determinar exactamente las lesiones que presenta a fin de determinar una causa probable de su muerte». Agregó que se encuentran realizando «la inspección del sitio del suceso a fin de levantar evidencia útil, la entrevista a testigos y la recopilación de imágenes de cámaras de seguridad, entre otras diligencias que permitan determinar las circunstancias en que sucedió [este crimen] y establecer si existe participación de terceros, configurando eventualmente de ser así un homicidio», dijo.

«Hasta el momento se ha posido recabar información importante que nos ha permitido establecer el lugar desde dónde fue trasladado y los primeros antecedentes de su hallazgo, esperando prontamente reunir los medios de prueba necesarios para determinar exactamente la dinámica de los hechos», cerró el subprefecto.

 

 

Quellón

SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Publicado

el

El miércoles recién pasado sin duda marcará un hito en cuanto a la recuperación y embellecimiento de espacios públicos de la comuna.
A primeras horas de la tarde tuvo lugar la inauguración del denominado Borde Interactivo Plaza de Armas, espacio que complementa las obras que han puesto en valor todo ese sector del casco histórico de Quellón y realza ese tradicional lugar. Allí se realizó el corte de cinta por parte de autoridades provinciales y comunales que se hicieron presentes, señalando así la apertura oficial de este espacio diseñado para la familia quellonina, que cuenta con un sendero peatonal y juegos infantiles emplazados en un lugar que domina la hermosa bahía de Quellón.
Más tarde fue el turno de inaugurar el Borde Mirador de Punta de Lapas, lugar hasta donde se trasladaron las autoridades para encabezar la ceremonia que se desarrollaría en este magnífico espacio en el borde costero del balneario de Punta de Lapas. El proyecto contempló áreas verdes, paneles con reseñas históricas de Quellón, iluminación fotovoltaica, bancas de descanso y una vista espectacular que domina la bahía y el paisaje urbano de la comuna.
El acto inaugural estuvo presidido por el alcalde Cristian Ojeda Chiguay, el delegado presidencial provincial subrogante, Cristóbal Fuenzalida, las concejalas Natalia Haro, Tamara Martínez, los concejales Carlos Chiguay y Belisario Vera, el capitán de puerto de Quellón, capitán de corbeta Ricardo Henríquez Kremer, funcionarios de distintas reparticiones, gran cantidad de vecinos y vecinas, además de un grupo de adultos mayores que quisieron hacerse presentes en este día tan importante para la comuna.
Una lucida presentación del Conjunto Folklórico LLauquil deleitó a los presentes con sus canciones y bailes, a los que se sumaron las autoridades y vecinos. Sin duda fue una actuación que cerró como broche de oro una tarde inolvidable para la comuna.
Cabe destacar que ambos lugares inaugurados durante la jornada recibieron la bendición del sacerdote de la Parroquia de Quellón Luis Mora.
Estos espacios públicos son de todas y todos, embellecen la comuna y ponen en valor nuestros atractivos, razones más que suficientes para que los cuidemos y respetemos.
Seguir Leyendo

Quellón

AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Publicado

el

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra  del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San  Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.

La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.

 También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.

En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.

Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.

Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.

Seguir Leyendo

Quellón

Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

Publicado

el

En una exitosa iniciativa de preparación y gestión del riesgo, la Dirección Regional de Gestión del Riesgo y Desastres (SENAPRED) Los Lagos, llevó a cabo un simulacro de evacuación en la comuna de #Quellón. El ejercicio, que involucró la participación activa de la comunidad educativa, contó con la evacuación de un tota de 4.610 personas correspondiente a 3,877 alumnos y 733 funcionarios de establecimientos educativos locales.
El simulacro tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, proporcionando a estudiantes y personal educativo las herramientas necesarias para actuar de manera coordinada y efectiva en caso de un desastre real. La activa participación de la comunidad fue fundamental para el éxito del ejercicio, demostrando el compromiso de Quellón con la seguridad y la preparación ante eventualidades.
En total, 4,610 personas participaron en el simulacro, que abordó diversos escenarios de evacuación y medidas de autoprotección. La Dirección Regional de Gestión del Riesgo y Desastres destaca la importancia de este tipo de actividades para fortalecer la resiliencia comunitaria y reducir los riesgos asociados a desastres naturales o provocados por el ser humano.
SENAPRED Los Lagos y el Comité Comunal de Gestión de Riesgos de Desastres, agradece la colaboración de la comunidad, las instituciones educativas y las autoridades locales en este ejercicio, subrayando la relevancia de la preparación ante desastres como un elemento clave para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población. La entidad reafirma su compromiso continuo con la promoción de una cultura de prevención y respuesta efectiva en la región.
Establecimientos:
– Liceo Paulo Freire
– Escuela Oriente
– Liceo Politécnico
– Colegio Quellón
– Colegio San Agustín
– Liceo San José
– Colegio Pulmahue
– Jardín Los Grillitos
– Colegio Gabriela Mistral
– Escuela Allá Kintuy
– Colegio Emanuel
– Colegio Mon Mapu
– Escuela Yaldad
– Colegio Traf Tremun
– Escuela Mancelo Guenteo Molulco
– Escuela José Santos Lincoman Compu
– Jardín Angelito
– Jardín Pichi Kuyen
– Escuela Adela Garcia Curanué
– Jardín Rayitos de Sol
– Jardín Pequeños Pasos
– Jardín Cariñositos
– Jardin Semillitas
– Escuela Río Maule
– Escuela Huelpún
– Escuela Yelcho
– Jardín Rayentu Relmu
– Colegio Raíces
– Escuela San Antonio
– Escuela Coinco
– Colegio Llacolen
– Escuela Auchac
Seguir Leyendo

Lo + Visto