Quellón
Quellón: mujer queda desfigurada y apuñalada tras atroz ataque de expareja. Niñita gritó por ayuda

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Un atroz hecho de violencia de género contra una mujer se está investigando en la comuna de Quellón luego que durante la madrugada de este viernes, una madre fuera golpeada y apuñalada salvajemente por quien sería su exconviviente, quedando con lesiones de gravedad.
De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, los hechos habrían ocurrido en pleno sector urbano cuando el imputado, identificado como Rigoberto Alexander Alvarado Águila (34 años), se habría enfrascado en una discusión con quien fuera su expareja para proceder a golpearla de pies y puños en distintas partes del cuerpo, además de apuñalarla, todo mientras su pequeña hija de 7 años le rogaba que la dejara tranquila.
El caso ha causado conmoción no sólo por el nivel de violencia de quien sería el agresor, sino porque lo hizo en frente de la menor a pesar de sus gritos. «El guatón Rigo le rebanó la oreja y la dejó como un mostruo a patadas… siempre le pegaba pero una no se puede meter en relaciones ajenas» decía una residente del sector.
Sin embargo, en este caso fueron los propios vecinos quienes alertaron a funcionarios de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón, los que se constituyeron en la vivienda y, al constatar flagrancia, ingresaron a la propiedad para detener todo.
Fue ahí que se encontraron con la mujer en el suelo ensangrentada, su pequeña hija a su lado pidiendo ayuda, y al presunto agresor parado a un costado con sangre en sus vestimentas y aparentemente portando un cuchillo.
La mujer fue inmediatamente auxiliada por personal policial en la misma propiedad ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto, procediendo a la detención del antisocial quien en medio de insultos, alegaba que los denunciaría porque le estaban «violando los Derechos Humanos» y que entraron a la casa «sin pedirle permiso».
Una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) llegó al lugar para estabilizar a la víctima y trasladarla al Servicio de Urgencia del Hospital de Quellón, donde fue ingresada como paciente en estado grave y con prediagnóstico de fracturas múltiples en el cráneo.
En cuanto a la niñita, fue Carabineros quien la llevó en una patrulla hacia el nosocomio local en estado de shock para constatar lesiones y darle contención.
Grosso modo, la información fue confirmada por el mayor Iván Ulloa, jefe de la 6ª Comisaría de Carabineros de la ciudad puerto, quien corroboró que el imputado mantenía rastros de sangre y que tanto la mujer como la niñita clamaron por ayuda cuando efectivos de su dependencia ingresaron a la vivienda.
Además, la afectada de 43 años tenía diversas lesiones en varias partes del cuerpo producto de lo que sería una golpiza sostenida, sumándose laceraciones y heridas que habrían sido provocadas por un arma cortopunzante.
En el parte policial se menciona que el sujeto le habría cercenado la oreja izquierda a la afectada, y que en el sitio del suceso había profusa sangre. Presuntamente, el delincuente le cortó el pabellón auricular rebanándoselo.
Las primeras diligencias fueron abordadas por Carabineros quienes aislaron el sitio del suceso a la espera de las determinaciones de la Fiscalía, sumándose posteriormente detectives de la Policía de Investigaciones avanzada Quellón.
El Ministerio Público abrió una causa penal para determinar lo que pasó, aunque a priori se tipificaría un delito de femicidio íntimo, que prevé y sanciona el artículo 390 inciso 2º del Código Penal, estimando la persecutora penal que dicho ilícito se encontraría en grado de desarrollo frustrado.
En cuanto al detenido, cree que existiría una participación culpable y penada por ley en calidad de autor, por haber tomado parte en el mismo de una manera inmediata y directa, en los términos del artículo 15 n.°1 del Código Penal.
La fiscal Karyn Alegría Velis se refirió a las indagatorias detallando que «se trabajó en conjunto con funcionarios de la 6ª Comisaría de Quellón y funcionarios de la PDI avanzada [Quellón] en una denuncia efectuada por vecinos que alertaron de la ocurrencia de una agresión a una mujer».
Junto con aseverar que se constituyó personalmente en el hospital local para ver el estado de la víctima, mencionó que «se trabajó en el sitio del suceso, nos entrevistamos con la víctima, se empadronó testigos, se levantaron distintas muestras biológicas al efecto», añadió.
Para ella, en este caso, se darían los supuestos de un potencial femicidio dado que habría existido intención homicida por parte del encartado, aunque está a la espera de los informes policiales ad hoc.
«La víctima fue agredida, por su exconviviente, con golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo y además con un arma blanca. Producto de lo anterior, la víctima se encuenta con lesiones graves, a priori se ha señalado que tiene una fractura de cráneo, aparentemente además una fractura mandibular [y] su pabellón auricular fue cercenado», dijo.
La audiencia de control de la detención se realizó durante la tarde de este viernes, la que fue ampliada por tres días mientras se recopilan mayores antecedentes del caso y para ver la evolución de las lesiones de la mujer, quien al cierre de esta nota se encontraba internada en el centro hospitalario de la capital provincial.
«Solicité la ampliación del plazo [para la formalización] dado que existen diligencias pendientes; la víctima, por su estado de gravedad, fue trasladada al Hospital de Castro», sostuvo Alegría Velis.
Se espera que la audiencia de formalización se concrete este lunes al mediodía, la que se realizaría —por ahora— vía Zoom. El sujeto tiene varios antecedentes policiales, siendo una de sus últimas sentencias el 30 de noviembre de 2021, cuando se le encontró culpable de seis delitos (cuatro vinculados a lesiones leves, menos graves o graves), y por la cual recibió penas de multas en cinco de ellas y una de 61 días de presidio menor en su grado mínimo por la de lesiones graves.
Se espera anexar a los antecedentes de la carpeta investigativa el testimonio prestado por la pequeña hija de 7 años, además de los informes de atención de urgencia y de la ficha clínica de la afectada, y las declaraciones de potenciales testigos y vecinos de calle Ignacio Carrera Pinto.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Chonchihace 2 días
Comunidad indígena de Chanquin-Palihue invita a su tradicional “Fiesta de la Macha”
-
Dalcahuehace 3 días
Dalcahue: denuncian que apoderada se llevó cerca de ocho millones de pesos destinado a gira de estudios y fiesta de gala
-
Nacionalhace 4 días
La mitad de quienes pidieron préstamos solidarios en pandemia no ha pagado ninguna cuota
-
Regionalhace 3 días
Sernapesca sorprende almacenamiento de 3 toneladas locos de origen ilegal en Puerto Montt
-
Dalcahuehace 4 días
En la localidad de Chovy San Juan comenzó esta mañana la entrega de juguetes para niñas y niños de establecimientos educacionales.
-
Nacionalhace 4 días
A dos semanas del plebiscito, campañas despliegan todos sus esfuerzos
-
Ancudhace 3 días
Municipio fiscaliza el cumplimiento de ordenanza municipal de residuos sólidos domiciliarios
-
Nacionalhace 2 días
Proyecto Ley de Cabotaje: advierten sobre efectos negativos no solo desde el punto de vista económico y comercial, sino que también estratégico