Conecta con nosotros en redes

Curaco de Vélez

Organizaciones sociales de Curaco de Vélez recibieron 78 millones de pesos para 26 proyectos comunitarios

Publicado

el

Este miércoles 21 de septiembre en el gimnasio fiscal de la ciudad de Achao se efectuó la ceremonia de entrega de recursos de los Fondos Concursables del 7% F.N.D.R. (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) del Gobierno Regional de Los Lagos.En el caso de la comuna de Curaco de Vélez resultaron favorecidas un total de 26 organizaciones sociales con una inversión global de 78 millones de pesos para ejecutar sus iniciativas.

Por tal motivo, la alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo acompañó a las instituciones curacanas que podrán hacer realidad proyectos en materia social, adulto mayor, deporte, cultura y medioambiente, las cuales irán en directo beneficio de sus comunidades.

“Muy contenta por las organizaciones sociales de Curaco de Vélez que han sido beneficiadas con proyectos del 7%. Estamos muy felices como municipalidad seguiremos apoyando para que el próximo año tengamos más organizaciones vecinales, deportivas, de comunidades indígenas y comités de agua potable rural, entre otros, a fin de que puedan luchar por estos recursos que son tan importantes para ejecutar sus iniciativas”, señaló la alcaldesa Yáñez Rebolledo.

En este sentido, Luciano Belmar, jefe de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Los Lagos, indicó que “en el caso de Curaco de Vélez son 78 millones de pesos, 26 proyectos, diez proyectos más que el año pasado. El compromiso que tenemos en representación de nuestro Gobernador Patricio Vallespín es seguir trabajando con los alcaldes, alcaldesas, consejeros regionales y por sobre todo con las dirigencias sociales. Esperamos que el próximo año podamos tener más recursos para que más organizaciones de Curaco puedan optar a los fondos del 7% del Gobierno Regional”.

Por su parte, el consejero regional por Chiloé, Nelson Águila, felicitó al municipio curacano que constantemente está apoyando a los dirigentes para que puedan conseguir estos fondos.“Felicitarlos a todos y que ojalá el desarrollo de sus proyectos se lleve de buena forma. Si tienen dudas, siempre van a haber personas tanto en la municipalidad como en el Gobierno Regional que les permitan asesorarlos para no cometer errores, siempre se pueden preguntar y nosotros en la oficina del Gore de Castro estamos disponibles para colaborar, ayudar en lo que sea en el desarrollo de sus proyectos”.

Cabe mencionar que las entidades comunitarias podrán materializar talleres de música y danza, taller de tejido, prevención del deterioro físico y cognitivo, primeras olimpiadas de adultos mayores, cuidado del medio ambiente y educación financiera en jóvenes y adultos. Del mismo modo, se concretarán talleres de fútbol para niñas y niños, escuela formativa de patín carrera, fortalecimiento de la cultura religiosa, prevención del avance de enfermedades oftalmológicas, primer cantar del folclor chilote y un invernadero de plantas medicinales.

Curaco de Vélez

Programa piloto de compostaje domiciliario beneficiará a 800 familias en Curaco de Vélez

Publicado

el

La Ilustre Municipalidad de Curaco de Vélez, a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, se adjudicó la iniciativa denominada «(SATE) Programa Piloto de Compostaje Domiciliario Comuna de Curaco de Vélez» por un monto de $220.280.000.

Se trata de un inédito proyecto que tiene por objetivo disminuir la disposición final de residuos orgánicos de diversos sectores de Curaco de Vélez, San Javier, Changüitad, Laguna Pulul, Diañ, Huyar Alto, Quetro, Chullec, La Planchada, Huenao, Tolquien, Los Palquis, Palqui, Caserío y sector Km8, considerando que la fracción de materia orgánica es cerca del 50 % del total de los residuos domiciliarios generados en los hogares y su valorización realizada mediante compostaje que produce un abono como producto final que puede ser aprovechado por la comunidad.

Con estos recursos se contempla la adquisición de 800 composteras de 300 litros para ser entregadas a igual número de familias, capacitación y asistencia por 12 meses, para aportar en la separación y tratamiento en origen (separación de residuos orgánicos de los inorgánicos), para la elaboración de compost, evitando de esta forma, que estos residuos sean dispuestos en el vertedero municipal, adelantó la alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo.

“Estamos felices porque hemos gestionado un nuevo proyecto para nuestra comuna que consiste en un plan piloto que va a impactar a 800 familias de Curaco de Vélez, donde entregaremos composteras, acompañamiento y capacitaciones, lo que significa poder reducir lo que llega a destino final y convertirnos en una comuna sustentable. Queremos ser pioneros y ejemplo en toda la provincia de Chiloé y región de Los Lagos y ver la problemática que tenemos en gestión de residuos sólidos domiciliarios como una oportunidad”.

Por su parte, Camila Ponce, jefa de la Unidad Regional de la Subdere, señaló que “es la primera vez en Curaco de Vélez que hay un proyecto real para cambiar el paradigma respecto a la basura, que son más de 220 millones para la compra de composteras domiciliarias con acompañamiento pedagógico para aprender a cómo ocuparlas y saber qué tipo de alimentos se van a poder arrojar. Y con esos mismos productos que son orgánicos que uno va desechando, se va a creando un compost que puede ser luego ocupado por los mismos vecinos y vecinas”.

Esto se enmarca dentro de los lineamientos del municipio curacano por el cuidado del medio ambiente, por lo cual se realizará educación a las vecinas y vecinos de los sectores rurales y urbanos sobre la reutilización de los residuos orgánicos que se generan en las casas, para su valorización, aportando en la disminución de la cantidad de residuos y reducción del impacto ambiental que estos generan.

Seguir Leyendo

Curaco de Vélez

Curaco de Vélez: confirman muerte de vecino que fue atropellado y abandonado en Huenao

Publicado

el

HUENAO, CURACO DE VÉLEZ (La Opinión de Chiloé) — Un desafortunado final tuvo durante este lunes un violento accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Curaco de Vélez el viernes pasado, cuando un vecino fue atropellado por un sujeto que se dio a la fuga, abandonándolo.

De acuerdo a información recopilada por La Opinión de Chiloé, luego de una delicada cirugía practicada a la víctima el mismo día del accidente en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, fue ingresado a la Unidad de Paciente de dicho recinto con riesgo vital, deteriorándose su estado de salud hasta fallecer. Se trata de Óscar Ulises Loaiza Vera (61 años).

A este respecto, la víctima fue embestida por una camionera color rojo pasadas las 20.00 horas del viernes, cuando un delincuente que circulaba por la vía W-575 no se percató de la presencia del peatón a la altura del sector rural Huenao, al suroeste de la ciudad de Curaco de Vélez.

Óscar Ulises quedó con lesiones de carácter grave en el lugar, luego que fuera lanzado varios metros por el móvil hasta traspasar el alambrado de púas de un cierre perimetral, cercano al sitio del accidente.

Respecto del conductor, este continuó su camino y decidi´p no detenerse a auxiliar a la víctima ni llamar a equipos de emergencia, por lo que la hipótesis ciminal que se trabaja es que se habría dado a la fuga.

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, al mando del suboficial Luis Alvarado Villarroel, iniciaron varias diligencias mandatadas por el fiscal de turno, con el objeto esclarecer los hechos y buscar el vehículo, entre otras actividades para determinar la dinámica de lo que pasó.

En este sentido, en el sitio del suceso se encontraron restos de un móvil de color rojo, que podrían corresponder al parachoques de una camioneta, los que se complementaron con el relato de una testigo que señalaba, precisamente, que el causante de esta tragedia sería un sujeto que conducía una camioneta de dicho color.

Así las cosas, en un domicilio ubicado aproximadamente a 2 kilómetros del sitio del suceso, se pudo observar, desde la vía pública, precisamente un vehículo con tales características que se encontraba estacionado en el patio de una casa habitación.

Carabineros se entrevistaron con el dueño de casa (y actual imputado), quien fue identificado como Pedro Luis Mansilla Agüero, a quien se le solicitó autorización para ingresar y ver el vehículo, por lo que revisado éste, se apreció daños en el parachoques coincidentes con los restos encontrados en el sitio del suceso.

Así las cosas, y según indicó el fiscal (s) Cristian Mena Espinoza al juez de garantía, esta persona «en forma espontánea [habría] manifiesta[do] que anoche (el viernes) había conducido y chocado contra algo que podía ser una persona, pero que pensó que era un perro y manifiesta que desea prestar declaración».

Luego, fue trasladado a la Subcomisaria de Carabineros de Achao, lugar donde prestó declaración voluntaria ante el personal de la SIP, presuntamente reconociendo su participación en los hechos.

En particular, el fiscal acotó que «el imputado Pedro Luis Mansilla Agüero [presuntamente] reconoció haber conducido su camioneta patente GDLR-89 el día, hora y lugar de los hechos que se investigan, a pesar de que su licencia de conducir se encuentra suspendida por sentencia judicial, agregando que chocó contra algo, que pensó era un perro, continuando con su conducción», dijo el persecutor penal.

Conforme a la declaración del imputado, y teniendo presente que cuenta con dos sentencias por conducir vehículo en estado de ebriedad, una sentencia por conducir vehículo con sanción vigente, que su licencia se encuentra suspendida por 5 años según sentencia de fecha 21 de enero de 2019 del Juzgado de Letras y Garantía de Achao, el fiscal pidió su detención este sábado.

El paciente, hasta ese día, se mantenía internado en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro en estado grave, con riesgo vital, tras ser sometido a una larga intervención quirúrgica producto de un politraumatismo severo y lasceraciones diversas.

Por otro lado, también se instruyó la concurrencia de personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Chiloé para que perite el sitio del suceso y determine las circunstancias de lo que pasó según afirmó el teniente Roberto Torres, de la 2ª Comisaría de Carabineros de Castro.

En la orden de detención que se tramitó, se mencionó la eventual existencia de un eventual delito de conducir vehículo con sanción vigente, descrito y sancionado en el artículo 110, en relación al artículo 209 de la Ley de Transito 18.290.

Además, se sumó el delito de huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a la víctima ni dar cuenta del accidente con resultado de lesiones graves, que está descrito y sancionado en el artículo 195 inciso 2° y 3° de la Ley de Tránsito.

Así las cosas, tras la audiencia de control de la detención —que se declaró ajustada derecho—, se amplió el procedimiento para este miércoles, a la espera de la recopilación de mayores antecedentes por parte de las polícias. Luego, con la muerte de Óscar Ulises Loaiza Vera, el segundo delito debiera modificarse.

En efecto, cambiaría a un delito de huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a la víctima ni dar cuenta del accidente con resultado de muerte, que está descrito y sancionado en el artículo 195 inciso 2° y 3° de la Ley de Tránsito.

Lo anterior es sin perjuicio de que se está a la espera del informe de alcoholemia encargado a peritos del Servicio Médico Legal, ello ante la sospecha de un posible consumo de alcohol por parte del imputado, lo que agravaría la causa penal.

En cuanto a los antecedentes penales previos, cabe mencionar que de acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el imputado tiene varias condenas anteriores, incluyendo una del 21 de enero de 2019, cuando fue sentenciado a una pena de sesenta y un (61) días de presidio menor en su grado mínimo, a la multa de un tercio de unidad tributaria mensual, a la suspensión de la licencia de conducir por cinco años, como autor del delito de Conducción de Vehículo Motorizado en Estado de Ebriedad.

Lo anterior es tras ser sorprendido el día 2 de cctubre del año 2018, en horas de la tarde, aproximadamente a las 19.49 horas, conduciendo en estado de ebriedad la camioneta patente DBYC-10 por calle Gabriela Mistral esquina Padres Jesuitas, de Curaco de Vélez, siendo fiscalizado y detenido por personal de Carabineros de Chile.

En aquella oportunidad, la prueba respiratoria arrojó un resultado de 2.30 gramos por litro de alcohol en la sangre, mientras que con fecha 27 de noviembre del año 2018, el Servicio Médico Legal de Valdivia evacuó informe de alcoholemia respecto del requerido, el cual arrojó un resultado de 3,17 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Por otro lado, el 6 de junio de 2022, recibió otra condena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual, y las accesorias de suspensión para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena, sin costas, como autor del delito de conducir vehículo con sanción vigente.

Esta sentencia se basa en hechos ocurridos el 3 de mayo de ese mismo año, cuando en horas de la mañana, alrededor de la 10.50 horas, fuera sorprendido manejando en la vía pública de la ciudad de Achao, a pesar de tener suspendida su licencia por 5 años.

Seguir Leyendo

Curaco de Vélez

Inauguran camarines, graderías y servicios higiénicos en cancha sintética de futbolito de Curaco de Vélez

Publicado

el

Junto a un gran marco de público, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez, la jefa de la Unidad Regional de la Subdere, Camila Ponce, autoridades locales y comunidad, inauguraron la tarde este miércoles 8 de marzo las anheladas obras del proyecto “Habilitación de camarines, graderías y baños cancha sintética municipal Curaco de Vélez”.

Esta iniciativa consideró una intervención de 140 metros cuadrados que incluyen amplias instalaciones con 2 camarines, 2 baños, 1 baño con acceso universal, 1 bodega y 1 espaciosa gradería, que permitirán a la comunidad realizar en óptimas condiciones sus actividades deportivas y recreativas bajo techo en este recinto ubicado a un costado del Parque Los Molinos, tal como lo destacó en su discurso la alcaldesa Javiera Yáñez.

“Hoy estamos en la cancha de futbolito donde por fin tenemos baños, camarines y graderías, un sueño de tantos deportistas, hombres y mujeres. La verdad es que estamos felices, quiero agradecer al gran equipo municipal que ha elaborado distintos proyectos de inversión en nuestra comuna, que se han trabajado con la gente, y que van en directo beneficio de los deportistas”, dijo la edil.

Este proyecto, postulado y ejecutado por el municipio curacano, se materializó gracias a una inversión de 75 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de la Subdere, tal cual lo resaltó en sus palabras la jefa regional de esta entidad Camila Ponce.

“Es una inversión de 75 millones que realizamos de manera conjunta, un diseño que hizo el equipo municipal y un financiamiento que viene de nuestra parte, ya que tenemos el foco en el Gobierno del presidente Gabriel Boric de poder mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de lugares tan aislados como Curaco de Vélez”, expresó la autoridad regional.

Cabe resaltar que esta ceremonia se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde en el mismo recinto deportivo desfilaron ante los presentes las escuelas formativas de fútbol Ricardo Chico Fernández y la filial oficial del Club Universidad de Chile, culminando con un campeonato comunal de fútbol damas, con la participación de tres equipos locales y un elenco invitado, gracias a la organización de la oficina de Deportes y la oficina de la Mujer y Equidad de Género del municipio curacano.

Seguir Leyendo

Lo + Visto