Ancud
Ancud: violento accidente de deja el primer fallecido de Fiestas Patrias en Chiloé

COCOTUÉ, ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Una serie de diligencias investigativas estuvieron realizando funcionarios policiales en la comuna de Ancud, al oeste de la ciudad (cerca de la costa oceánica), luego que durante la madrugada de este domingo se registrara un violento accidente de tránsito que habría dejado a una persona fallecida.
De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, el siniestro vial se registró alrededor de las 01.30 horas en plena ruta W-220, a la altura del sector rural Cocotué, cuando por causas que serán objeto de indagatorias, un vehículo menor salió de la vía para terminar chocando con unos árboles, a alta energía.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ancud, con una de sus unidades perteneciente a la Quinta Compañía, fueron despachados al lugar alrededor de las 01.45 horas, constatando la presencia de una persona de sexo masculino en su interior, siendo extricado inmediatamente.
Una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) también fue enviada al sector para prestar apoyo e intentar auxiliar a la víctima, detallándose preliminarmente que estaría sin signos vitales.
Producto de este siniestro vial, se confirmó que un varón de alrededor de 36 años de edad quedó con múltiples traumatismos de carácter grave y con riesgo vital, falleciendo en el mismo lugar.
Trascendió que varias de sus lesiones habrían sido incompatibles con la vida, a pesar de los esfuerzos del equipo de salud que lo asistió para estabilizarlo y remitirlo a un centro asistencial.
Un llamado a la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) alertó respecto a la presencia de una persona al interior de un vehículo menor, el que estaría a un costado de la via tras un choque, enviándose una patrulla al lugar, distante a unos 20 minutos de la ciudad, en la zona costera oceánica de la comuna.
El mayor Marcelo Bahamonde, de la 1ª Comisaría de Carabineros de Ancud, se refirió a la eventual dinámica de lo que pasó, asegurando que los antecedentes iniciales indicarían que «una camioneta que era guiada por un hombre de 36 años, y que circulaba en dirección sur-norte, lamentablemente pierde el control del móvil, sale de la ruta, e impacta con los árboles que se encontraban a un costado del camino».}«Lo anterior generó que el conductor, y único ocupante, insisto, quedara al interior del vehículo, lo que generó que hubiera que pedir apoyo a bomberos de la Quinta Compañía de Rescate y al personal del Samu, y más tarde el personal de salud constata el lamentable fallecimiento de esta persona», dijo.
Cerró detallando que se trataba de una persona residente en la misma zona y que, informado el Ministerio Público de Ancud, instruyó que se aislara el sitio del suceso a la espera del arribo de peritos especializados.
En efecto, se solicitó la concurrencia de personal de la Sección de Investigaci´´on de Accidentes en el Tránsito de la Prefectura Chiloé para que determinaran las circunstancias detrás de este siniestro.
A este respecto, Carabineros de la SIAT se abocaron durante las últimas horas a realizar tanto un levantamiento planimétrico y fotográfico, como las pericias mecánicas del accidente, para reconstruir lo que pasó.
Con eso, se remitirá un informe a la Fiscalía local de Ancud que evaluará los pasos a seguir, aunque los datos preliminares no darían indicios de la participación de algún otro móvil, sino más bien de problemas de maniobrabilidad que habría tenido el conductor.
La capitana de dicha unidad, María Fernanda Aspe, se refirió a las labores que realizaron en Cocotué, detallando que todo «se produjo a la altura del kilómetro 9,6 de esta vía (ruta W-220), a consecuencia de un choque en que falleció el chofer del vehículo».
Agregó que la principal hipótesis que se trabaja sería que «por causas que se investigan, el conductor pierde control del móvil al ingresar a una curva, sale de la pista y termina chocando con árboles que estaban en el lugar».
El cuerpo fue levantado en horas de la madrugada por funcionarios del Servicio Médico Legal quienes deberán realizar los peritajes tanatológicos de rigor para determinar la causa básica del deceso.
fuente: La Opinión de Chiloé.
Ancud
Ministerio de Economía y BancoEstado presentan apoyos a comercios de Ancud afectados por incendio

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, visitó la comuna de Ancud para reunirse con los locatarios afectados por el incendio ocurrido en el centro de la ciudad el pasado 22 de febrero. El objetivo del encuentro, el cual se realizó en las inmediaciones de la Municipalidad de Ancud junto a su alcalde, Andrés Ojeda, y la delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, fue informar a los comerciantes respecto a las medidas de recuperación que el Gobierno dispondrá para apoyar a los establecimientos comerciales damnificados por el siniestro.
Por parte del Ministerio de Economía, se implementará un programa de emergencia a través de Sercotec, el cual otorgará un subsidio con tope de 10 millones, según el nivel de afectación, a los locales que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de este apoyo. Este monto podrá destinarse al financiamiento de infraestructura productiva, compra y recuperación de activos, como materias primas y mercadería, y para el pago de arriendos, remuneraciones y promoción.
«Lo que hemos hecho hoy día, invitados por el alcalde Ojeda, es conversar con las personas afectadas y explicarles cómo va a ser el apoyo que van a recibir. Este es un apoyo para todas las empresas MiPymes que fueron afectadas, es un apoyo que en la mayoría de los casos va a llegar a los 10 millones de pesos. Los van a poder utilizar de forma muy amplia, pero lo importante es que sean invertidos en términos productivos, porque acá el foco de la ayuda es recuperarse rápido. Es que las personas puedan, con todo su esfuerzo, con el empuje que siempre tienen, salir adelante y salir adelante en lo productivo con la mayor rapidez posible», explicó el ministro de Economía Nicolás Grau.
“A dos semanas del incendio que afectó a micro y pequeños empresarios de Ancud, el Servicio de Cooperación Técnica a través del Catastro de Afectación, mandatado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, permite que articulemos la reconstrucción productiva para pymes de la zona afectada. Esta inversión productiva se traduce en un subsidio de hasta 10 millones de pesos no reembolsable y sin copago por parte de las y los empresarios. La asesoría experta de Sercotec tendrá una duración de al menos cuatro meses, la que ya comenzó, y que podrá ser destinada a inversión en infraestructura, arriendo, pago de remuneraciones, inversión en activos fijos, fletes desde el continente, mercadería y marketing y otros tan necesarios para que nuestras y nuestros empresarios se levanten con apoyo del Estado”, complementó la gerenta general de Sercotec, María José Becerra.
Medidas de alivio financiero para los comerciantes afectados
Asimismo, y atendiendo a la recuperación de comerciantes afectados por el siniestro, también se dieron a conocer las soluciones financieras dispuestas por BancoEstado, garantizando flexibilidad, respaldo y acceso al crédito. De esta forma, se preparó un plan especial centrado en el financiamiento y la otorgación de alivios financieros.
En este caso, se han dispuesto créditos de emergencia para la reposición de inventario, reparación de daños y reactivación de los respectivos negocios. Este beneficio cuenta con garantía estatal, lo que asegura la ejecución de condiciones flexibles; tasa de interés preferencial, permitiendo financiamiento más asequible entre 0,89% y 0,99% mensual para clientes y no clientes de BancoEstado, respectivamente; además de la disposición de hasta 12 meses de gracia para el primer vencimiento, proporcionando un respiro financiero para la recuperación antes del inicio de los pagos.
Además, se otorgará un apoyo adicional para los clientes de BancoEstado, el cual se dispone en un alivio financiero para la recuperación. Este se compone en la entrega de facilidades para reducir la carga financiera, lo que permite a los locatarios concentrarse en la reconstrucción de sus negocios. De esta manera, podrán acceder a la postergación de hasta 6 cuotas de créditos vigentes, hipotecarios y de consumo, la renovación automática de sus líneas de crédito para asegurar la liquidez inmediata, y la renegociación de deudas vigentes que se tengan con BancoEstado, para así adaptar las condiciones de pago según la realidad de recuperación en la que se encuentran.
“El paquete de medidas busca dar “aire” a las MiPymes afectadas; aplazando pagos y dando acceso a financiamiento, entre otros. Como banco, llevamos más de treinta años comprometidos con las MiPymes y eso se traduce en estar con ellas en las “buenas y en las malas”; sean o no clientes”, afirmó el gerente MiPyme de BancoEstado, Emilio Vélez.
Con el fin de lograr mayor prontitud en la disposición de estas ayudas y la implementación de soluciones, se ha instruido a los equipos de la región de Los Lagos de BancoEstado para gestionar y priorizar las solicitudes de los afectados, asegurando rapidez en la implementación de las soluciones.
Ancud
Consejeros de Chiloé aseguran respaldo en la entrega de recursos para los afectados del incendio en Ancud

A raíz del devastador incendio ocurrido el reciente fin de semana, que afectó a 60 locales comerciales en la ciudad de Ancud, diversas autoridades de la región de Los Lagos, entre ellas la Comisión Provincial Chiloé del Consejo Regional de Los Lagos, se trasladaron hasta la zona para coordinar acciones de apoyo y ayuda para los afectados.
El presidente de la Comisión Provincial Chiloé del Consejo Regional de Los Lagos, Francisco Cárcamo, reafirmó el compromiso del Consejo para destinar recursos en favor de los damnificados. «Nosotros, como consejeros regionales de la provincia de Chiloé, estamos a disposición para cualquier iniciativa que llegue al Consejo Regional y aprobar los recursos que sean necesarios. Ya lo hicimos anteriormente en el incendio de Castro y hoy día estamos disponibles para apoyar a Ancud en este momento tan difícil», sostuvo.
Además, destacó la importancia de reactivar la economía local y respaldar a los emprendedores que han sufrido pérdidas totales en sus negocios. “Ya se anunció, hay una propuesta de una asignación directa por parte del Ejecutivo que me parece muy buena iniciativa para que el municipio, a través del catastro que ya está haciendo, está levantando, pueda destinar los recursos donde sea la prioridad. Y por otro lado también, los recursos cuando lleguen al Consejo Regional, ya sea asignaciones directas o ya sea un programa de fomento productivo, también se hará la aprobación que corresponda. Por lo tanto, tenemos que estar a la altura, esto es una emergencia, hay muchas personas afectadas, no solamente los dueños de esta infraestructura, que me parece lamentable la situación, pero también muchas personas de esfuerzo, emprendedores que se han formalizado, que lograron sacar adelante su emprendimiento, hoy día tienen pérdida total y que muchos de ellos generan trabajo y generan empleo que hoy día lo han perdido”, agregó Cárcamo.
Por su parte, el consejero regional, Freddy Gallardo, destacó la resiliencia de la comunidad ancuditana y aseguró que los esfuerzos estarán centrados en una pronta recuperación. «Ancud es una comuna que ha enfrentado numerosas dificultades a lo largo de su historia y siempre ha salido adelante. Hoy nos corresponde apoyar y contribuir a la solución de esta emergencia. Se han comprometido 350 millones de pesos en asignación directa del Gobierno Regional, y en los primeros días de marzo estos recursos podrán ser ratificados en el Consejo Regional», indicó.
Asimismo, el consejero regional, Nelson Águila, destacó la pronta reacción del Gobierno Regional y la importancia de un trabajo coordinado. «El gobernador regional convocó una reunión inmediata con los equipos técnicos para evaluar la situación y definir las mejores estrategias de apoyo. Sabemos que la municipalidad ya ha levantado un catastro detallado y, en base a esa información, se definirán los aportes, ya sea a través de SERCOTEC o directamente mediante el municipio, para ir en ayuda de los emprendedores y trabajadores afectados», afirmó.
Ancud
Revelan causa de incendio que arrasó y destruyó 60 locales comerciales en Ancud

La Fiscalía informó la causa del incendio que arrasó con una galería comercial completa en el centro de Ancud, región de Los Lagos, la que corresponde al recalentamiento de un artefacto eléctrico.
Cabe recordar que el siniestro destruyó 60 locales comerciales y dejó a 300 personas damnificadas.
En específico, fue personal de la PDI quien determinó el foco del inicio del incendio que destruyó la galería comercial ubicada en Ancud.
A su vez, desde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio local informaron que la jornada del pasado sábado se retiraron catorce camionadas de escombros.
Asimismo, para esta jornada -sostuvieron- se esperan retirar cerca de una treintena de camionadas más.
-
Regionalhace 4 días
¿El sismo que estremeció al volcán Puyehue podría activarlo y provocar una erupción?
-
Quellónhace 5 días
OFICIALIZAN APERTURA PARCIALIZADA DEL NUEVO HOSPITAL DE QUELLÓN
-
Nacionalhace 5 días
Presidente Boric por los 100 años del Servel: “Cuidar la democracia es una forma de cuidar la calidad de vida de todos”
-
Chiloéhace 2 días
Consejero Gallardo llamó a oficiar al Servicio de Salud de Chiloé por la demora en la entrada de funcionamiento del Hospital de Quellón
-
Regionalhace 5 días
Explora Los Lagos lanzó actividades 2025-2026 con celebración por el Día de las Matemáticas con comunidades escolares
-
Nacionalhace 3 días
MAS 1.500 NUEVOS DIAGNÓSTICOS Y CERCA DE 600 MUERTES POR AÑO EN CHILE
-
Chiloéhace 4 días
Seremi de Educación lanza el Programa “A convivir se aprende” para abordar convivencia escolar en la Provincia de Chiloé
-
Nacionalhace 4 días
Expertos analizaron los apagones en Chile y las lecciones aprendidas ante la contingencia