Conecta con nosotros en redes

Quemchi

Comisión Fiscalizadora del CORE se reunirá con municipios de Quemchi y Castro por obras paralizadas

Publicado

el

Hasta la comuna de Quemchi, se trasladarán este miércoles 14 de Septiembre, los consejeros regionales de la Comisión Transitoria de Fiscalización del Consejo Regional de los Lagos, CORE,  y los consejeros de la Comisión Chiloé, para visitar en terreno la obras del estadio municipal de esa comuna.

Cabe recordar que las obras del estadio municipal de Quemchi, quedaron paralizadas en Agosto del 2017, por abandono de la empresa que se había adjudicado el proyecto por mil 339 millones de pesos.

Producto de esta situación el proyecto que llevaba casi un 80 por ciento de avance, entró a una etapa de receso y últimamente a un proceso de reevaluación, estimándose que para terminar la construcción de este recinto, se requieren alrededor de mil 200 millones de pesos de los cuales, 500 millones serían destinado a la habilitación de accesos, según lo exige la Dirección Regional de Vialidad, por estar ubicado a un costado de la carretera, Degañ-Quemchi.

La visita de los consejeros regionales a Quemchi se iniciará a las 9.30 horas con una reunión informativa en el municipio y posteriormente visitar el futuro recinto deportivo, que es financiado por el Gobierno Regional de los Lagos.

Por otra parte los consejeros regionales, tanto de la comisión de fiscalización del CORE como los representantes de Chiloé, sostendrán por la tarde una importante reunión en la Municipalidad de Castro, para conocer antecedentes del proyecto de la posta de la Isla de Chelín, que también se encuentra paralizado.

La actividad se desarrollará a partir de las 14.30 horas en el municipio castreño, donde se analizará la situación que afecta a este inmueble de atención primaria de salud, que alcanzó un estado de avances de más de un 80 por ciento, en el marco de un monto de inversión de 600 millones de pesos, financiado por el Gobierno Regional de lo Lagos.

El objetivo de la Comisión Fiscalizadora del CORE y de la Comisión Chiloé, es analizar la situación que afectan a ambos proyectos y poder resolver los inconvenientes para concretar definitivamente su ejecución, en favor de las comunidades beneficiadas.

FUENTE: Equipo de Comunicaciones CORE los Lagos

Quemchi

Representantes del atletismo escolar de Quemchi clasifican al nacional que se realizará en Concepción

Publicado

el

La delegación estuvo compuesta por Paz Gómez y Joaquín Gallardo del Liceo bicentenario (juvenil), Francisca Lincopan de la Escuela Rural de Lliuco, Nicole Alvarado de la Escuela Rural Montemar, Roció Muñoz, Christopher Nahuelanca, Aníbal Cabrera y Javier Muñoz de la Escuela Rural Aquelarre.

De la escuela Mil paisajes los representantes fueron Sofía Zúñiga, Katherine Bahamonde, Catherine Barría, Yanira Vidal, Jean Ulloa, Juan Pablo González, Matías Bahamonde, Nicolás Álvarez, Francisco Oyarzo y Maximiliano Ulloa; todos ellos fueron acompañados por los profesores Javier Rojas (Mil Paisajes), Rodrigo Stark (Montemar), Ricardo Olavarría (Aquelarre), Carolina Veroitza (Liceo Bicentenario) y Andrea Gómez (DAEM).

Quienes obtuvieron el paso al nacional de la categoría a disputarse del 4 al 7 de septiembre en el Estadio Ester Roa de Concepción fueron Roció Muñoz (segundo lugar en lanzamiento del martillo), Katherine Bahamonde (primer lugar en el lanzamiento de la bala), Sofía Zúñiga (primer lugar en el lanzamiento del disco), Nicolás Álvarez (segundo lugar en el lanzamiento de la bala) y Jean Ulloa (primer lugar lanzamiento de la bala y segundo lugar en 80 planos para- atletismo).

Los alumnos que estarán presentes en el nacional de atletismo, fueron recibidos por el alcalde Luis Macías y el Concejo Municipal, para felicitarlos y desearles una gran presentación en el desafío que enfrentarán en el mes de septiembre.

Seguir Leyendo

Quemchi

Consejero Águila insiste en agilizar proyecto de agua potable y alcantarillado para Quemchi, aprobado hace casi un año por el CORE.

Publicado

el

El Consejero Regional, Nelson Águila Serpa, nuevamente reiteró su preocupación por el retraso que sigue teniendo el proyecto de mejoramiento de agua potable y alcantarillado para la localidad de Quemchi, que fue aprobado en el mes de agosto del año pasado. Tal inquietud lo expresó durante la sesión plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, que se desarrolló este martes en la ciudad de Osorno. El personero indicó que lamentablemente y por temas de observaciones administrativas aún no se logra firmar el convenio mandato entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Quemchi, lo que retrasaría su licitación y por consiguiente la ejecución de esta importante obra.

 CUÑA NELSON AGUILA – QUEMCHI 1

El consejero Nelson Águila agregó que en el caso de los programas que impulsa el Gobierno Regional de los Lagos, los convenios mandatos se firman con mayor agilidad, no así los proyectos de infraestructura que tienen retrasos significativos, en desmedro de quienes serán beneficiados con este tipo de obras.

 CUÑA NELSON AGUILA – QUEMCHI  2

 

Cabe mencionar que dicho proyecto para Quemchi fue aprobado a mediados de agosto del año pasado por un monto superior a los 13 mil 759 millones de pesos, cuando el Consejo Regional, sesionó en la ciudad de Osorno.

El proyecto contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas, obras de los sistemas de agua potable y alcantarillado, faenas que deben materializarse gradualmente dentro de un periodo de tres años.

En tanto desde el Gobierno Regional y a través del Jede de la División de Presupuesto e Inversiones, se informó que el convenio mandato de proyecto fue remitido el jueves pasado la Municipalidad de Quemchi, para la firma correspondiente.

 

Seguir Leyendo

Quemchi

Comunidad de Padre Hurtado de Quemchi inaugura nueva sede social

Publicado

el

Junto a vecinas y vecinos de la población Padre Hurtado de Quemchi, en la Región de Los Lagos, fue inaugurada la nueva sede social para el sector, proyecto que fue financiado con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión de más de $51 millones.

Este nuevo recinto tiene una superficie de 77 m², dentro de sus principales características, se encuentran la sala de reuniones, cocina, dos baños, acceso universal, piso flotante, tabiques y techumbre en madera, entre otros. En la actividad, participaron la encargada de la Unidad Regional Subdere (URS), Camila Ponce, el alcalde de Quemchi, Luis Macías, el delegado presidencial provincial, Armando Barría, el concejo municipal, y la directiva de la junta de vecinos y vecinas.

‘’Con la inauguración de esta nueva sede social, la comunidad tiene un lugar de encuentro para reunirse y realizar sus actividades recreativas. La inversión en este tipo de proyectos es uno de los ejes de nuestra gestión, junto con la recuperación de los espacios públicos para entregárselos a las vecinas y vecinos en nuestra región’’, destacó la encargada regional Subdere, Camila Ponce.

Por su parte, el alcalde de Quemchi, Luis Macías, agradeció el apoyo de la Subdere a este proyecto, valorando también la labor de la municipalidad para concretarlo en beneficio de la comunidad.

Seguir Leyendo

Lo + Visto