Achao
SERVICIO DE SALUD CHILOÉ REALIZÓ PRESENTACIÓN DE ESTADO DE PROYECTO DE REPOSICIÓN DEL HOSPITAL COMUNITARIO DEL ARCHIPIÉLAGO DE QUINCHAO.

En sesión del concejo municipal se realizó la presentación por parte del servicio de salud Chiloé del estado del proyecto de reposición y relocalización del hospital comunitario del archipiélago de Quinchao.
La ocasión fue liderada por el alcalde René Garcés, el concejo en pleno, Marcela Cárcamo, subdirectora administrativa del servicio de salud Chiloé, el presidente del comité de desarrollo del hospital de Achao, Antonio Guichapani, el director del hospital de Achao, Daniel Arriagada, además de funcionarios de diferentes estamentos de la salud local.
En la exposición se informó que este es un centro de salud de más de 13.000 m2, cuya área de influencia serán las comunas de Quinchao, Curaco de Vélez, y las islas del archipiélago, incluyendo las Desertores.
Además, apunta a mejorar la resolutividad que tiene actualmente el hospital de Achao, con nueva tecnología, exámenes y diagnóstico. Esta iniciativa está a punto de pasar a la etapa de diseño, para lo cual se debe concretar la compra del terreno para su emplazamiento a través del Gobierno regional y el ministerio de salud. Asimismo, el ministerio de desarrollo social debe entregar la recomendación satisfactoria o RS para proceder a la adquisición de este terreno mediante financiamiento del consejo regional.
El mencionado terreno se ubica en el sector Los Olmos, camino a Coñab con una superficie de 2,11 hectáreas, lo cual permitiría además su crecimiento futuro, de acuerdo con lo informado por los funcionarios del servicio de salud.
Marcela Cárcamo, subdirectora del servicio de salud puntualizó que “ahora estamos tramitando es la recomendación social para la compra del terreno y para el diseño de arquitectura, que significa la construcción del hospital que entre sus innovaciones trae rondas de médicos y especialistas en las islas y sus territorios aledaños”.
El presidente del comité de desarrollo del hospital de Achao, Antonio Guichapani, añadió que “nos ha parecido una presentación muy buena, en donde se nota el trabajo del servicio de salud y la preocupación de nuestras autoridades locales, por lo que esperamos se den los últimos pasos para lograr este esperado objetivo”.
El alcalde René Garcés declaró que “tras esta exposición pudimos entender que ya está todo casi listo, sólo faltando la recomendación social que la entrega el ministerio de desarrollo social, y que podría permitir que teniendo esta certificación, podríamos pasar a solicitar el financiamiento del Gobierno regional”.
La autoridad agregó que “hemos convocado hoy día al comité de adelanto del hospital de Achao, a los funcionarios municipales de la salud primaria, al hospital de Achao a ser parte de esta exposición, que nos ha dejado tranquilos, considerando que el actual Gobierno lleva sólo cinco meses, por lo que esperamos que durante el mandato del Presidente Boric podamos poner la primera piedra de lo que será el nuevo hospital para Quinchao, Curaco de Vélez y las islas Desertores y que así finalmente nuestras comunidades cuenten con el centro asistencial que se merecen”.
FUENTE: Relaciones Públicas I. Municipalidad de Quinchao.
Achao
MUNICIPIOS DE QUINCHAO Y CURACO DE VÉLEZ AVANZAN JUNTO A SUBDERE EN INSTALACIÓN DE CENTRO INTEGRAL DE RESIDUOS

La SUBDERE Los Lagos junto a los municipios locales iniciaron la búsqueda en la isla de Quinchao de un terreno que permita la instalación del nuevo centro integral de residuos, iniciativa que se realizará de forma inédita en las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez para así generar soluciones sustentables en el tiempo.
La presentación fue realizada por la directora regional de la subsecretaría de desarrollo regional, SUBDERE, Camila Ponce y el jefe departamento desarrollo y cambio climático, Daniel Loncón, ante representantes de los concejos comunales de Quinchao y Curaco de Vélez, presididos por el alcalde René Garcés y la alcaldesa Javiera Yáñez.
De esta forma, se informó que desde la SUBDERE comenzó la búsqueda de un terreno en la isla de Quinchao de aproximadamente 27 hectáreas para poder emplazar de manera definitiva el nuevo centro de tratamiento integral de residuos para ambas comunas, el cual funcionará con una mirada de sustentabilidad, de reducción de residuos, reciclaje y protección medio ambiental.
Camila Ponce indicó que «hoy estamos avanzando de manera bicomunal, mediante la acción de las autoridades de ambas comunas que esperan lograr una solución definitiva, y que también debe contar con la participación de la comunidad en el sentido de presentar propuestas para lograr una solución sostenible en el tiempo a lo que hoy es un problema».
El alcalde René Garcés añadió, «destaco el apoyo que nos ha prestado la SUBDERE en este tema de mucha importancia en donde hemos podido transparentar estos procesos a la comunidad y transmitir fuertemente que el tema de la disposición de la basura es un problema de cada comuna, por lo tanto debemos entender que esta solución la abordaremos en conjunto a Curaco de Vélez, y así podamos estar tranquilos en este tema en los próximos veinte o treinta años».
Por su parte, la alcaldesa Javiera Yáñez, puntualizó que «hemos decidido enfrentar este tema como isla de Quinchao y esperamos poder contar con un terreno que pueda emplazar el centro de tratamiento integral, porque queremos dar una nueva visión y una nueva vida a la materia de gestión de residuos sólidos domiciliarios».
Achao
REPRESENTANTES DE LOS SONIDOS MÁGICOS DEL PAÍS SE DARÁN CITA EN ACHAO ESTE VIERNES Y SÁBADO

Este viernes y sábado se realizará en Achao el primer “encuentro de sonidos mágicos”, actividad que se enmarca dentro de la programación nacional de la asociación de comunas mágicas y en donde participarán grupos musicales de las comunas de Calbuco, Ollagüe, Fresia, Lumaco, Maullín y Quinchao.
El alcalde René Garcés destacó que “las comunas mágicas a las cuales pertenecemos son todas aquellas que tienen un encanto especial, ya sea por su geografía, arquitectura, gastronomía o patrimonio musical, de manera que esta asociación se formó para transformar a Chile en un país mágico, donde las pequeñas comunas puedan mostrar la belleza de todos los rincones del país y en este caso, mediante la música que las caracterizan”.
De esta forma, la actividad se iniciará este viernes a partir de las 17:00 horas con la bienvenida a los participantes mediante un pasacalles desde el frontis de la Iglesia Santa María de Loreto de Achao hasta el gimnasio fiscal, para luego dar paso a la inauguración con la banda instrumental Pedro Miranda Barbett y la participación del grupo “Acordeones de Coñab”, continuando con el conjunto Folclórico “HUENTECHE” de Achao, la presentación orquesta de Escuela “San Antonio de Padua” de Ollagüe, el grupo Instrumental de la escuela Escuela “Teresa Cárdenas de Paredes” de Villa Quinchao, para continuar con la Escuela “José Abelardo Nuñez” y su “Orquesta Marea”, de la comuna de Maullín y la escuela “Bernado O’Higgins” de Calbuco con su “Orquesta AYEKAN”.
Mientras, el sábado 01 de julio la actividad se iniciará con la apertura del conjunto folclórico “Renacer” de Achao, la Banda “Rep-Itali” de Lumaco, la banda “Valle de la Luma” de Lumaco, la banda “ORINJUV”, orquesta juvenil de Fresia, el Grupo “Acordeones al viento” de la escuela “José Abelardo Nuñez” de Maullín, y el Grupo “Ciclón” del Liceo Bicentenario Insular.
El alcalde Garcés puntualizó que “por primera vez tendremos en la comuna de Quinchao a representantes musicales de todo el país que traerán mediante sus sonidos lo más característico de sus respectivas regiones, por lo cual la invitación está abierta a todas y todos los que deseen presenciar de manera gratuita este hermoso espectáculo”.
Achao
ESCUELA TERESA CÁRDENAS DE PAREDES DE VILLA QUINCHAO CUENTA CON NUEVA SEDE SOCIAL Y CULTURAL

Cumpliendo con el esperado anhelo de la comunidad escolar de la escuela “Teresa Cárdenas de Paredes” de Villa Quinchao, se realizó la ceremonia que dio por inauguradas las dependencias de la sede social y cultural del establecimiento, iniciativa presentada por el municipio para su financiamiento al fondo social “Presidente de la República”.
La ocasión estuvo presidida por el alcalde René Garcés, la directora del establecimiento, Laura Proboste, el secretario de la corporación municipal, Pablo Yáñez, el párroco de Achao, Carlos Cárdenas, el director del hospital de Achao, Daniel Arriagada, la representante del centro de padres del establecimiento, Silvia Velásquez y la comunidad educativa de este tradicional centro educacional.
Cabe señalar que este proyecto era una sentida aspiración de la unidad escolar, a través del club deportivo del establecimiento, que fue recogida por el alcalde René Garcés, siendo financiada por el fondo social presidente de la república por un monto de $25 millones de pesos.
La directora del establecimiento, Laura Proboste, indicó que “como escuela nos sentimos orgullosos por esta nueva infraestructura que habíamos esperado por muchos años, y por eso, hoy cumplimos con un sueño muy anhelado que tiene que ver con ganar más espacios para actividades sociales y culturales”.
Silvia Velásquez, representantes del centro de padres, añadió que “esta era uno de los grandes objetivos, que hoy como organización nos servirá para hacer talleres y actividades, potenciando a nuestros hijas e hijos”.
El alcalde René Garcés puntualizó que “a través de las organizaciones que conforman este establecimiento estamos logrando entregarle un desarrollo integral, a través de la suma de voluntades y que sin duda nos pone muy contentos, ya que aquí hay una escuela que está trabajando con todos y para el bien de la comunidad”.
-
Quellónhace 6 días
Quellón: horroroso asesinato de mujer sacude a población Los Pioneros
-
Quellónhace 5 días
Trabajadores de la educación de Quellón recibirán solo el 85% del sueldo líquido en septiembre
-
Nacionalhace 3 días
Mujer estuvo muerta por seis años en su departamento de Cerrillos
-
Regionalhace 5 días
Falleció hombre que asesinó a su esposa y ocultó su cuerpo por 24 años
-
Chiloéhace 4 días
Descartan pérdida de beneficios para Chiloé tras publicación de reglamento que regula las zonas extremas
-
Quellónhace 5 días
INAUGURAN EN QUELLÓN MULTICANCHA URBANA Y CAMARINES DE CLUB MARÍTIMO.
-
Quellónhace 7 días
EL DOMINGO SE REALIZÓ EXITOSA COMPETENCIA CICLISTA “LIGA TODO PEDAL 2023-DESTINO QUELLÓN”.
-
Provincialhace 7 días
Chiloé: alcaldes preocupados tras decisión de recortar recursos para camiones aljibes