Quellón
Realizan Segunda Feria de la Lactancia Materna en Quellón

Por segundo año consecutivo se llevó a cabo la Feria de la Lactancia Materna en Quellón, iniciativa que contó con stands informativos a cargos expositores del Departamento de Salud Municipal, el Hospital de Quellón y la agrupación Moyün de la comuna.
Javiera Aguilar, nutricionista del Cesfam de Quellón entregó detalles de la actividad: “Esta es una feria de la lactancia para cerrar la semana de la lactancia que es del 01 al 07 de agosto para fomentar, apoyar y educar a la comunidad en torno a la lactancia materna. Está organizada por el Cesfam de Quellón, con el apoyo del Hospital de Quellón y de la agrupación Moyün de lactancia materna de la comuna”.
Valeska Macías presidenta de la Agrupación Moyün comentó sobre el rol de la organización que representa: “Estamos entregando información a la comunidad de cómo trabajamos en conjunto, en asociación todas las agrupaciones y los servicios de salud de nuestra comuna en pro de la lactancia materna. La agrupación a la que represento es una agrupación funcional que entrega información y asesoría de la comunidad de forma gratuita en pro de mejorar nuestros índices de lactancia materna exclusiva idealmente a los seis meses post parto”.
Uno de los stands que estuvo invitado a la feria fue el del Hospital de Quellón. Carla Jara, matrona y presidenta del Comité de Lactancia del hospital de Quellón entregó detalles de su presencia en la actividad: “Estamos invitados en esta actividad que es organizada por el Cesfam, estamos con nuestro stand comentando todo lo que es trabajo de parto, métodos no farmacológicos y todo lo asociado a la lactancia materna en las primeras horas después del parto”.
Francisco Camilo Díaz, Director del Hospital de Quellón destacó la realización de la actividad: “Feria que busca educar y relevar la lactancia materna en nuestros niños. Ha sido una instancia muy entretenida, ojalá pudiera mucha gente venir acá porque se aprenden muchas cosas, hay trivia, hay explicaciones del proceso del parto, del proceso del embarazo. Es una instancia muy educativa y muy buena para seguir aumentando los niveles de tiempo que las mamás de nuestra comuna les dan lactancia a sus bebés”.
Es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, y lactancia materna complementada con otros alimentos hasta al menos los 2 años de edad, como la forma más saludable y nutritiva de alimentar al bebé, concepto que fue reforzado constantemente en las diferentes actividades de la semana de la Lactancia Materna.
FUENTE: Comunicaciones Hospital Quellón.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Chonchihace 2 días
Comunidad indígena de Chanquin-Palihue invita a su tradicional “Fiesta de la Macha”
-
Dalcahuehace 3 días
Dalcahue: denuncian que apoderada se llevó cerca de ocho millones de pesos destinado a gira de estudios y fiesta de gala
-
Nacionalhace 4 días
La mitad de quienes pidieron préstamos solidarios en pandemia no ha pagado ninguna cuota
-
Regionalhace 3 días
Sernapesca sorprende almacenamiento de 3 toneladas locos de origen ilegal en Puerto Montt
-
Dalcahuehace 4 días
En la localidad de Chovy San Juan comenzó esta mañana la entrega de juguetes para niñas y niños de establecimientos educacionales.
-
Nacionalhace 4 días
A dos semanas del plebiscito, campañas despliegan todos sus esfuerzos
-
Ancudhace 3 días
Municipio fiscaliza el cumplimiento de ordenanza municipal de residuos sólidos domiciliarios
-
Nacionalhace 2 días
Proyecto Ley de Cabotaje: advierten sobre efectos negativos no solo desde el punto de vista económico y comercial, sino que también estratégico