Sin Categoria
Repudio por vaca rayada con Kast en subasta: presentarán denuncia
Luego de que en las últimas horas se viralizara un video donde se ve cómo durante un remate ganadero en la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos, un vaca era subastada, con varios rayados con consignas en favor del candidato republicano, José Antonio Kast, fueron varios los que alzaron la voz denunciando maltrato animal.
Una de ellas fue la diputada de Revolución Democrática (RD), Marcela Sandoval, quien según informó T13, anunció que presentará una denuncia por maltrato animal por este hecho.
En las imágenes se puede ver que el animal tenía escrito «Vota Kast» en el cuerpo y el número «2» en su cabeza, que es el número que tendrá en la papeleta para la elección presidencial de noviembre.
Según informó T13, la parlamentaria señaló que «seguramente, al candidato Kast le parece gracioso que hayan impreso en una vaca, la hayan rayado con consignas a favor suyo en una feria ganadera de Puerto Montt. A mí no me parece para nada gracioso, me parece un hecho repudiable de maltrato animal que vamos a denunciar».
Además, Sandoval recordó que el candidato presidencial por el Partido Republicano «fue el único diputado -cuando estaba en ejercicio- en votar en contra de la Ley Cholito».

Curaco de Vélez
Inician obras de conservación en gimnasio municipal de Curaco de Vélez por más de $500 millones

Con la entrega respectiva de terreno se iniciaron las faenas correspondientes al proyecto de conservación integral del gimnasio municipal “Gabriel Oyarzún Gallardo” de la comuna de Curaco de Vélez, por un monto superior a los $500 millones gestionados por el municipio ante el Instituto Nacional de Deportes (IND).
Al respecto, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez, puntualizó que se trata de recinto público que requería de un mejoramiento para entregar óptimas condiciones a toda la comunidad, que lo utiliza no solo en actividades deportivas y físicas, sino que también sociales, comunitarias, artísticas y culturales.
“Estamos muy contentos de anunciar que nuestro gimnasio municipal entrará en un proceso de conservación, un proyecto muy importante para esta administración, ya que es un punto de encuentro social y deportivo. Durante casi siete meses este recinto permanecerá cerrado por las razones propias de esta iniciativa de mejoramiento que hemos gestionado con recursos externos del IND apoyado también por la Seremía de Deportes, a quienes aprovechamos de agradecer que escucharon nuestras peticiones”, señaló la jefa comunal.
En relación con el detalle de las obras en esta infraestructura de 1.203 metros cuadrados, la alcaldesa Javiera Yáñez especificó que estas consideran reponer la cubierta del techo, tingles exteriores, remodelación del piso, cambio de toda la iluminación a led y la normalización del sistema eléctrico, pintura en su totalidad y reparación de baños, puertas, vallas, tecles para el levantamiento de aros de basquetbol y marcador. En cuanto a los trabajos exteriores, se contemplan, cierres y drenajes de aguas lluvias, entre otros mejoras, que están a cargo de la empresa Ingeniería y Construcciones S y M SpA.
Nacional
Ana Lya Uriarte renunció a Segpres y será reemplazada por el senador Álvaro Elizalde

Presidencia anunció este miércoles que la -hasta hoy- ministra de Segpres, Ana Lya Uriarte, presentó su renuncia al Gabinete, por lo que el Presidente Gabriel Boric decidió reemplazarla por el senador socialista Álvaro Elizalde.
Uriarte, quien ha estado con licencia desde hace al menos un mes, atraviesa un cuadro de long covid por lo que incluso ingresó a un estudio médico para abordar estos casos.
A través de un comunicado, el Presidente Gabriel Boric agradeció la gestión de Uriarte, valorando su «profesionalismo, dedicación y compromiso». Además, el Mandatario manifestó su certeza de que la exjefa de Gabinete de Bachelet (2014-2018) «seguirá vinculada al proyecto político cuando se recupere».
En su primera declaración tras el nombramiento, el parlamentario agradeció «la solicitud que me ha hecho el Presidente Boric, y le he manifestado mi disposición de poder contribuir a tener un diálogo fructífero con todas las instituciones, y particularmente en el Congreso Nacional, que permita avanzar en iniciativas legales que forman parte del programa, y que se van a traducir en concebir un Chile más justo y democrático».
«Lo que hay que generar es un clima de diálogo con todos los actores que se expresan en la diversidad del Congreso Nacional para avanzar en las muy buenas propuestas que ha generado el Gobierno, y que yo espero que sean aprobadas», cerró.
Álvaro Elizalde Soto es abogado de la Universidad de Chile, fue presidente del Senado entre el 11 de marzo de 2022 y el 14 de marzo de 2023, periodo en el que destacó su rol para lograr un nuevo acuerdo constitucional tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito.
El exsenador además fue ministro secretario general de Gobierno entre 2014 y 2015 durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet y fue presidente del Partido Socialista entre 2017 y 2022.
SOCIALISMO DEMOCRÁTICO DESDRAMATIZA REEMPLAZO
Según la normativa vigente, el Partido Socialista deberá decidir al reemplazo de Elizalde en el Senado entre los militantes.
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, suena entre los nombres que analizará la colectividad para el reemplazo del ahora ministro. Vodanovic postuló en 2021 a un cupo en el Senado por la Región Metropolitana, sin embargo, fue derrotada en las urnas, donde obtuvo 71.205 votos.
Por otro lado, al cierre de la sesión de la mañana en la Cámara Baja, un grupo de diputados vitoreó «Naranjo senador», aludiendo a su colega Jaime Naranjo -representante de la Región del Maule- como opción para asumir el cupo.
Desde Socialismo Democrático, la timonel del PPD, Natalia Piergentili, recalcó que «el Presidente buscó a quien él creía que era la mejor carta para este desafío», y en cuanto al rol parlamentario del titular de la Segpres, sostuvo que «quien votó en su minuto por el senador Elizalde votó por un ideario socialista, que es el que hoy día se tiene que reemplazar, así que yo no extremaría tanto el análisis«.
«Creo que lo que a los ciudadanos les importa sobre tener un senador en una región es más bien cómo se comporta en términos de la votación y de los temas relevantes, y no me cabe duda que quien reemplace al senador Elizalde va a estar a la altura de la agenda que el senador ha impulsado», cerró.
PS AGRADECIDO POR CONFIANZA DEL PRESIDENTE
La presidenta del PS expresó en una declaración pública su agradecimiento por la «confianza que deposita nuevamente, en nuestro partido, el Presidente de la República al nombrar como ministro de la Secretaría General de Presidencia a nuestro compañero Álvaro Elizalde Soto».
Vodanovic le deseó a su correligionario un «éxito enorme en su gestión, no es fácil la tarea de la coordinación del Conrgeso, pero sin duda las habilidades políticas y el consenso que logra formar Álvaro le ayudarán en esta tarea y, por cierto, será una gran colaboración para el Gobierno».
Asimismo, agradeció «la gestión de Ana Lya Uriarte, una compañera comprometida que puso todos sus esfuerzos en colaborar lealmente al Gobierno y a quien le deseamos, de todo corazón, un pronto restablecimiento de su salud».
En la oposición, el timonel de la UDI, Javier Macaya, reflexionó que «a pesar del Gobierno en el que estaba, Ana Lya trató de cumplir un rol en la construcción de diálogo. No siempre le resultó y por razones obvias: estamos en presencia de un Gobierno que muchas veces trata de imponer agenda, de generar puntos de vista sin contrapesos, y creo que lo que se tiene que construir hoy es justamente lo contrario».
En ese sentido, el senador dijo esperar que «Álvaro Elizalde venga con una agenda de diálogo, porque los problemas que tiene Chile son muchos, y no se van a resolver con la lógica pequeña de sacar ventajas políticas, eligiendo los temas que le convengan más al Gobierno».
Sin Categoria
Dalcahue: confirman identidad de fallecida (de Quemchi) tras colisión de Queilen bus y camioneta

DALCAHUE (La Opinión de Chiloé) — En manos del Ministerio Público de Castro quedó una indagatoria penal abierta durante esta mañana para determinar eventuales responsabilidades por un violento accidente de tránsito registrado en la comuna de Dalcahue, y que dejó a una persona fallecida y varios heridos de diversa consideración.
Según lo consignado preliminarmente por La Opinión de Chiloé, alrededor de las 09.15 horas se recibió un llamado de emergencia alertando sobre una colisión frontal y de alta energía en la Ruta 5 Sur, a la altura del sector rural Puntra —en el límite con Ancud— entre una camioneta y un bus interprovincial, y que al menos una decena de personas estaban lesionadas, una de extrema gravedad.
Los vehículos involucrados fueron una camioneta Maxus patente RXZW-96 con una ocupante en su interior y un bus de la empresa Queilen Bus con alrededor de 36 pasajeros más su conductor y un auxiliar.
La principal hipótesis que se trabaja es que uno de los conductores perdió el control de su móvil debido a lo resbaladizo del pavimento y por transitar a una velocidad imprudente en las inmediaciones de una curva, traspasando el eje central de la calzada para colisionar al otro vehículo.
El bus se dirigía hacia la ciudad de Puerto Montt, con escala en la ciudad de Ancud, mientras que la camioneta se dirigía con con dirección norte-sur.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue con sus dos unidades de rescate de la Primera Compañía fueron despachados hacia el sitio del suceso para prestar auxilio a las víctimas, sumándose varias ambulancias tanto del Centro de Salud Familiar local como del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y de la Mutual de Seguridad, indicándose que también un equipo del Cuerpo de Bomberos de Castro fue enviado al sector.
Provisoriamente, se contabilizaron al menos diez personas que viajaban en el bus con lesiones por definir, siete de ellas pacientes masculinos (incluyendo el chofer y el auxiliar) y otras tres femeninos.
En cuanto a la única ocupante del vehículo menor, se trataría de Ana Uribe Triviño (38 años), joven con residencia en el sector Huite de la comuna de Quemchi, quien fue declarada como fallecida en el lugar.
La información fue confirmada, grosso modo, por el Mayor Gustavo Guajardo, quien dijo que luego de ser alertados, «personal policial [de Dalcahue], al llegar al lugar, constató que efectivamente un bus de la empresa Queilen Bus, que se dirigía con dirección al norte había colisionado con una camioneta cuya conductora, una mujer de 38 años, lamentablemente resultó fallecida en el mismo lugar».
«A raíz de lo anterior, también resultaron tres pasajeros lesionados, de los 36 que eran transportados en el bus, además del conductor y el auxiliar de la máquina», dijo el uniformado, acotando que todos fueron trasladados hasta el nosocomio de la capital provincial. Cabe precisar que estos lesionados corresponden a los registrados en el Servicio de Urgencia del Hospital de Castro y no en otros recintos de salud.
Añadió que el conductor del bus lo hacía con su licencia al día y que en el centro asistencial se le practicaría, por protocolo, la alcoholemia de rigor, quedando en calidad de detenido por su eventual responsabilidad antes de informarse al fiscal de turno para que decida si lo liberará bajo apercibimiento o no.
Williams Valencia Conrreras, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, corroboró también la información, precisando que «alrededor de las 09.15 horas de la mañana, recibimos un llamado desde la Tenencia de Dalcahue indicando que en el Puente Puntra se había generado una colisión de alta energía entre un vehículo menor y un bus de pasajeros interregional».
Dijo que diversas instituciones trabajaron colaborativamente en el sitio del suceso «para poder hacer la atención prehospitalaria de los pacientes del bus y hacer la extricación de una paciente grave que se encontraba en el vehículo menor, la que posteriormente fue declara fallecida por el reanimador Samu que llegó en la ambulancia avanzada de la misma entidad al lugar».
El Ministerio Público de Castro solicitó que personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Chiloé se constituyera en el sitio del suceso para realizar las diligencias de su especialidad que permitan reconstruir la dinámica lo que ocurrió.
En tal marco, se espera que durante esta mañana se realice tanto un levantamiento planimétrico como fotográfico, así como peritajes mecánicos del accidente, añadiéndose el levantamiento del relato de potenciales testigos.
Así las cosas, la Fiscalía local abrió una causa penal caratulándola, provisoriamente, como un eventual cuasidelito de homicidio, lesiones graves y leves, ilícito previsto y sancionado en el artículo 391 n.°2 en relación al artículo 490 y 492 del Código Penal.
Funcionarios policiales de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue aislaron el tramo de la ruta, la que se mantendrá cortada mientras se realizan las diversas diligencias tendientes a definir lo que paso y eventuales responsabilidades.
Además, el Servicio Médico Legal fue instruido retirar el cadáver de la víctima una vez que sea inspeccionado por los peritos, para realizar la autopsia de rigor que confirme la causa básica de muerte.
-
Quellónhace 3 días
Deceso de joven quellonino en SAR de Valdivia deja en evidencia debilidades en atención de urgencia
-
Quellónhace 6 días
AUTORIDADES DEL SERVIU ALERTAN POR POSIBLES ESTAFAS EN QUELLÓN.
-
Internacionalhace 14 horas
Artesana Quellonina Raquel Aguilar representa a Chile en la bienal Révélations 2023 que se realiza en París
-
Nacionalhace 6 días
Boric llamó a la unidad de cara a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado
-
Ancudhace 7 días
Familias de Quellón y Ancud recibieron sus títulos de dominio
-
Regionalhace 5 días
Seremi de Economía de Los Lagos por subsidio al ingreso mínimo “Nunca en la historia de nuestro país había existido un gobierno que haya construido una política pública que vaya en apoyo de pymes y cooperativas”
-
Nacionalhace 7 días
Miguel Krassnoff suma 1.017 años de condenas tras un nuevo fallo por delitos en la dictadura
-
Nacionalhace 6 días
Cuenta Pública: oposición acusa anuncios “insuficientes” en seguridad y expresan “discrepancia” al tema económico